Congreso Nacional: estos son los problemas edilicios detectados por ingenieros de la UNA

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción realizó una evaluación edilicia al Congreso Nacional y recomendó varias reparaciones. Concluyeron que los ascensores están obsoletos y los acondicionadores de aire no dan abasto, debido a la superpoblación de funcionarios. Además, señalaron que se deben analizar varias fisuras para determinar si requieren o no urgente intervención.

Fotografías del derrumbe registrado semanas atrás en la Cámara de Diputados. La sede legislativa está superpoblada y requiere reparaciones.
Fotografías del derrumbe registrado semanas atrás en la Cámara de Diputados. La sede legislativa está superpoblada y requiere reparaciones.Gentileza

Cargando...

Tras una evaluación preliminar de las instalaciones del Congreso Nacional, especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción emitieron un informe técnico con varias conclusiones sobre el mal estado de la sede legislativa.

Entre otros puntos, los ingenieros que recorrieron las instalaciones concluyeron que los acondicionadores de aire no dan abasto debido a la superpoblación de funcionarios. Además, señalaron que los ascensores están obsoletos, por lo cual deben ser cambiados.

Así también, indicaron que se deben analizar las fisuras que aparecieron en el edificio, para determinar si requieren o no una inmediata intervención, según reportó la periodista de ABC TV, Fiona Aquino.

Bachi analiza comisionar para disminuir superpoblación en Congreso

El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, indicó que luego de que asuma el cargo se pueden tomar algunas medidas para disminuir la cantidad de funcionarios en el Congreso.

Se puede comisionar, hablaba en estos días con el Superintendente de Salud y necesita funcionarios para fiscalizar. Y si ya tiene antigüedad se puede analizar, si está sentado acá en los pasillos, que haga un trabajo si está percibiendo un salario, yo no digo que voy a entrar a perseguir al funcionario pero voy a entrar a trabajar”, señaló ayer en conferencia de prensa.

Destacó que hay cerca de 300 direcciones en la Cámara de Senadores y 40 en Diputados, por lo cual prometió hacer un análisis para determinar el nivel de relevancia de cada una de ellas.

“No digo eliminar porque ahora con un equipo técnico estoy viendo cuáles son los más importantes, no puedo adelantar. Pero sí puedo adelantar algo que hablamos ya: Yo voy a hacer todo lo posible para transparentar lo que se tenga que transparentar”, declaró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...