El expresidente Mario Abdo Benítez, a través de su abogado César Trapani, presentó este jueves por la mañana el anunciado pedido de desafuero como senador vitalicio y someterse así al proceso en la denuncia impulsada por Horacio Cartes. “Este es un caso atravesado por engaños y artimañas”, sostuvo el defensor.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, estableció el reglamento y los instrumentos técnicos a ser aplicados por las instituciones públicas en los procesos de selección para el ingreso y promoción de servidores públicos.
Además de estar en el ojo de la tormenta por los chats del diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, la ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, se burla y ningunea un pedido de informes del Congreso, ocultándoles también a ellos los financistas de la cumbre de Gafilat en nuestro país.
La excandidata a vicepresidenta Ing. Soledad Núñez aseguró que en Paraguay está instalado un régimen cada vez más antidemocrático, que infunde miedo en la sociedad y que busca acallar las críticas del sector opositor persiguiendo y amedrentando.
En el Congreso Nacional avanza la intención de derogar la Ley N° 7447/25, que unificó los costos de las patentes vehiculares. El senador Ever Villalba detalló las modificaciones que se implementarán tras su derogación para restablecer la autonomía municipal y corregir desigualdades en el sistema tributario.
La Comisión Permanente del Congreso convocó una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para tratar la posibilidad de derogar la ley que unifica los precios de habilitaciones vehiculares en los municipios, que ha sido rechazada por municipalidades, transportistas y otros sectores de la sociedad.