Entre las acusaciones que hizo el gobierno de Estados Unidos hacia Horacio Cartes, una de ellas era que él habría sobornado a varios legisladores. En el Congreso Nacional, reiteradas veces se dieron casos donde los cartistas -incluso acompañados algunos opositores- operaron a favor del “significativamente corrupto” expresidente. Estos fueron los emblemáticos proyectos defendidos o rechazados a muerte porque supuestamente atentaba contra los intereses de HC.
Las cuatro plazas que se encuentran frente al Cabildo, en el microcentro capitalino, ya se encuentran unidas. Las rejas colocadas por la Secretaría de Cultura abarcan las plazas, incluyendo las calles que las separaban, impidiendo el ingreso de vehículos. Trabajadores informales que ofrecían sus servicios en los alrededores exigen un lugar para trabajar.
El diputado Ángel Mariano Paniagua, presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, resolvió convocar a una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para este lunes 16 de enero, a las 16:00. En esta sesión pondrán a consideración una sesión del pleno de Diputados para analizar una nota presentada por los legisladores Rocío Abed y Basilio Nuñez en la que proponen tratar un proyecto de ley para aumentar el presupuesto destinado al Instituto Nacional del Cáncer.
Las listas de suplentes tanto de diputados como de senadores siguen siendo aprovechadas para privilegiar a personajes cuestionados, que podrían llegar a ocupar bancas sin someterse a la voluntad popular. Cuestionados senadores, diputados y ministros, así como procesados aparecen escondidos entre las suplencias. En este periodo, 18 legisladores fueron reemplazados por suplentes
El diputado Ángel Paniagua (ANR-Central), presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, anunció que el miércoles 11 de enero de 2023 serán convocados el canciller Julio César Arriola, el titular de Itaipú Binacional y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para tratar la nueva tarifa 2023 de la energía eléctrica. Curiosamente, el anuncio ya fue hecho a la población brasileña, pero en Paraguay nada sabemos del asunto.
De un total de 185 diputados, senadores y parlasurianos que ya se jubilaron en otros periodos legislativos, 22 se presentaron para las elecciones de candidatos para volver a pugnar por un cargo electivo para el próximo periodo de gobierno, pese al interesante monto que perciben cada mes.