Kattya González: “Creo que la Concertación se disolvió”

La diputada Kattya González señaló que considera que la Concertación Nacional de partidos de la oposición se disolvió tras las elecciones generales. Agregó que Efraín Alegre y Soledad Núñez asumieron posiciones personales en torno a la denuncia sobre supuesto fraude en los comicios.

La diputada -y senadora electa- Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), junto a la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu (FG).
La diputada -y senadora electa- Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), junto a la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu (FG).Nathalia Aguilar

Cargando...

Efraín Alegre y Soledad Núñez reclamaron transparencia al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en torno a las denuncias por supuesto fraude en las Elecciones Paraguay 2023. La actual diputada y senadora electa Kattya González (PEN) señaló que estas son posiciones personales de ambos excandidatos al Ejecutivo de la Concertación Nacional y no una decisión consensuada desde la mesa de presidentes de partidos de la oposición.

“Todos los anuncios que se hicieron a partir del 1 de mayo no fueron consultados por la vía de la mesa de presidentes. Creo que la Concertación Nacional realmente se disolvió. Todo lo que nos enteramos es por redes, no fue ningún pedido orgánico o articulado”, declaró.

Agregó que en el Partido Encuentro Nacional (PEN) no se tomó una decisión en conjunto. “No hubo convocatoria en donde se definió una posición colectiva. Somos un partido en que la construcción de la unidad en la oposición es necesaria, pero eso no significa que estén tomando decisiones unilaterales”, manifestó.

Refirió, asimismo, que su posición es en defensa de la “institucionalidad” y la democracia, acotando que se debe aguardar que concluya el proceso de juzgamiento de las actas electorales.

Lea más: Alegre y la Concertación irán mañana al TSJE para exigir apertura del sobre N° 4

Alegre anunció ayer que este lunes se reunirá la cúpula de la Concertación y que posteriormente el bloque opositor se trasladará hasta la sede del TSJE para exigir la verificación del “sobre N° 4″, en el cual se guardan los datos de los sufragios, a fin de comparar los resultados de votación en las mesas.

Kattya González: oposición aún es “inmadura”

González, en ese contexto, afirmó que la oposición aún es “inmadura e incapaz de aceptar sus errores y deficiencias”.

Resaltó que, además, la derrota ante el Partido Colorado se dio por “soberbia y falta de lucidez política”.

Lea más: Payo Cubas decidió no recibir a nadie hasta el miércoles, según abogado

“Se despega” de Paraguayo Cubas

Así también, la senadora electa cuestionó la posición asumida por el expresidenciable del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas Colomés, quien está impulsando manifestaciones por supuesto fraude en los comicios.

“Creo que ese límite es un populismo barato que quiere destruir y aniquilar la poca democracia que tenemos. No nos podemos dar el lujo de acompañar a autoritarios, a mesías”, manifestó.

Incluso, se desmarcó de Cubas Colomés. “Me despego de cualquier adhesión a un proyecto autoritario y populista”, remarcó.

Lea más: Paraguayo Cubas deberá cumplir prisión preventiva

Paraguayo Cubas se encuentra actualmente bajo prisión preventiva luego de haber sido imputado por perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de la elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia, a raíz de las violentas manifestaciones de sus seguidores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...