Cargando...
El proyectista de la ley “que dispone la obligatoriedad de la conservación de datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y hechos punibles conexos”, el diputado Rodrigo Blanco (PLRA), explicó que la propuesta legislativa busca dotar de herramientas al estado paraguayo para la persecución de delitos que tienen que ver con el abuso infantil, que hoy las estadísticas muestran que del 80 a 90% son archivadas ante la falta de elementos o información mínima.
“Básicamente sabemos de la alerta que genera en cuanto a que es un proyecto que toca sensiblemente algo que para nosotros los paraguayos es inviolable, que es el tema con respecto a la privacidad, que garantiza la Constitución Nacional con respecto a nuestra intimidad personal y familiar”, aclaró ante los cuestionamientos sobre si el proyecto estaría o no vulnerando los datos de la ciudadanía.
En ese sentido, precisó que el proyecto de ley trata sobre el almacenamiento de datos de tráfico, no de contenido, a los efectos de poder perseguir hechos punibles de distintos delitos informáticos.
Lea más: Chaco: pobladores exigen no ser aislados ante posibilidad de retiro de antenas de telefonía
“Nosotros introducimos y establecemos en el artículo tercero cuáles son los datos objetos de conservación, los cuales son la dirección IP, identificación del usuario, fecha y hora de la conexión y desconexión del servicio de acceso y etiqueta. Que hagan pública o provean (operadores de internet) esa información fuera de los órganos encargados, es su responsabilidad”, contestó sobre las empresas de telecomunicaciones respecto al cuidado de los datos.