Cinco medidas urgentes que propone Nakayama para frenar despilfarro

El senador liberal Eduardo Nakayama publicó en su cuenta de la red social X las cinco medidas urgentes para terminar con el despilfarro de sueldazos en el Congreso Nacional que se descubrió tras las publicaciones sobre los salarios y cargos de jefaturas en la institución.

EX PLRA. Eduardo Nakayama (senador liberal independiente)” o (senador liberal)
Eduardo Nakayama (senador liberal independiente).

Cargando...

Son cinco las medidas administrativas urgentes que Eduardo Nakayama, senador liberal, propuso para evitar el despilfarro de sueldazos que se descubrió en la Cámara de Senadores tras darse a conocer los salarios que perciben varios funcionarios con cargos de directores y jefaturas.

“Mañana solicitaré formalmente a Beto Ovelar la adopción de medidas administrativas urgentes, tendientes a terminar con el escandaloso despilfarro que se da con los sueldazos para ordenar la casa sólo necesitamos voluntad política”, escribió en su cuenta de X.

Despilfarro en el Congreso: medidas urgentes

El senador liberal planteó cinco medidas administrativas urgentes para evitar el despilfarro de recursos del Estado en sueldazos para funcionarios del Congreso Nacional.

1) Descontratar o no renovar contrato a asesores que no cuentan con funciones.

2) Prescindir de funcionarios de menos de dos años que no sean indispensables.

3) Eliminar sobresueldos innecesarios.

4) Eliminar 70% direcciones.

5) Denunciar penalmente casos de planillerismo.

Salarios en la dirección de central telefónica del Congreso

Esta dirección que cuenta con varios funcionarios se encarga de recibir las llamadas y derivarlas a los parlamentarios correspondientes u otros funcionarios de ambas Cámaras del Congreso.

  • La directora tiene un sueldo de G. 21.357.700.
  • La jefa cuenta con un salario de G. 11.050.000.
  • El encargado del área percibe G. 7.800.000.

Dirección de impresión y encuadernado

La dependencia parlamentaria cuenta con seis funcionarios en la oficina cuyos salarios van desde G. 3.000.000 hasta G. 11.000.000.

Carlos Arrúa, director de impresión y encuadernación del Senado, manifestó a la misma radio que está encargado de la impresión de boletines, entre 8 y 10 unidades por día, que le llega en una matriz.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...