Construcción de canchas antes que el almuerzo escolar en Guairá

A menos de un mes de que se inicien las clases, el gobernador de Guairá, Cesar Sosa (ANR-HC), aún no llamó a licitación el servicio de almuerzo escolar, pero de manera acelerada adjudicó una consultoría para un estudio de suelo y para la construcción de canchas de básquetbol y parques en el citado departamento.

César Sosa (ANR-HC), gobernador de Guairá.
César Sosa (ANR-HC), gobernador de Guairá.ABC Color

Cargando...

La Gobernación de Guairá, a cargo del cartista César Sosa, hasta ayer no publicó ningún llamado a licitación para prever que el almuerzo escolar llegue a las instituciones educativas desde el primer día de clases, según los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Tampoco se tiene rastros de un llamado plurianual del 2023 que garantice la provisión de la alimentación escolar a comienzo del año lectivo, que se inicia el próximo 23 de febrero en las escuelas públicas del país.

En contrapartida, lo que sí hizo, y de manera acelerada el gobernador, es llamar por la vía de la excepción un estudio de suelo para el proyecto de reforma del sub suelo de la sede departamental, que se tenía como fecha de entrega de ofertas el 15 de diciembre y llamativamente ese mismo día ya se firmó el contrato con Giovanni Elizaur.

Lea más: Hurrera del gobernador César Sosa es ubicada como jefa del MUVH

También, por la vía de la excepción adjudicó más de G. 590 millones a las empresas Dianel Inmobiliaria y Constructora y a Fulgencio Silvero la construcción de plazas y canchas de básquetbol. El llamado se publicó el 17 de noviembre y cinco días después ya estuvo adjudicada las obras.

Más adjudicaciones, pero no para almuerzo escolar en Guairá

Además con procesos de licitación directa, se realizaron de manera acelerada varias adjudicaciones a empresas de construcción de empedrados para diferentes sitios turísticos de Guairá. Sin embargo, el gobernador Sosa no está previendo la provisión de la alimentación escolar, a pesar de que desde el partido de gobierno, se impulsa la universalización del almuerzo escolar.

Lea más: ¿Qué es el FONAE?: Opaci integra el Consejo Nacional de Alimentación Escolar

Para garantizar el servicio mediante un proceso de licitación adecuado se necesitan por lo menos 45 días, por lo que se avisora que los niños del Guairá comenzarán otro año lectivo sin alimentación escolar desde los primeros días.

Según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas, la gobernación de Guairá recibió durante el 2023 unos G. 45.916 millones de los cuales G. 11. 617 millones eran para la alimentación escolar. En tanto, que para este año Cesar Sosa tendrá a su disposición G. 50.111 millones de presupuesto, lo que incluye G. 6.673 millones de almuerzo escolar. Al respecto llamamos al gobernador a su número móvil con terminación 307, pero no nos atendió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...