Las 12 comunidades indígenas del departamento del Guairá recibieron una segunda entrega de kits de alimentos no perecederos. La Gobernación local ya distribuyó 54.000 kilos de víveres.
Una parroquia de la capital guaireña proyecta habilitar un centro ambulatorio de tratamiento de adicciones, con apoyo financiero de la Gobernación de Guairá. Están involucradas varias organizaciones civiles para ofrecer atención médica, psicológica y psiquiátrica; asesoría legal y contención espiritual a las personas que se encuentren en esta situación.
Se proyectan 100 cirugías plásticas reconstructivas en Villarrica en bebés, niños, jóvenes y adultos, con patologías como labio leporino, paladar hendido, quemaduras, tumores de la piel, malformaciones y cicatrices patológicas. Este jueves y viernes son las consultas previas y las intervenciones están programadas para dentro de dos semanas.
La Gobernación de Guairá avanza en el arreglo del tramo que conduce al sitio turístico Itá Letra, en la compañía Tororõ de Villarrica, para convertirlo en un camino de todo tiempo. Se colocarán tubos en zona de un arroyo, que es la parte más crítica del acceso y que con cada lluvia aisla la comunidad.
Más de 120 familias de la localidad de Mauricio J. Troche, departamento de Guairá, fueron afectas por las inundaciones a causa del desborde del río Tebicuarymí. Más de 50 familias fueron evacuadas en un albergue provisorio habilitado en el polideportivo municipal local.
La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) habilitó una oficina en la sede de la Gobernación del Guairá, donde se trabajará de forma conjunta con las secretarías de ayudas sociales de la institución. En la ocasión se realizó la entrega de sillas de ruedas y otros beneficios para los guaireños.