Diputados: mayoría cartista y aliados rechazan proyecto de imprescriptibilidad de corrupción

Con 42 votos en contra, integrado por los cartistas y sus aliados, entre ellos algunos liberales, la Cámara de Diputados rechazó un proyecto de ley que pretendía declarar imprescriptibles los casos de corrupción y evitar así la impunidad mediante chicanas.

Rocío Abed de Zacarías, lider de la bancada cartista en Diputados que hoy rechazó el proyecto de imprescriptibilidad de la corrupción pública.
Rocío Abed de Zacarías, lider de la bancada cartista en Diputados que hoy rechazó el proyecto de imprescriptibilidad de la corrupción pública.Gentileza

Cargando...

Con apenas 25 votos a favor y 42 por el rechazo, además de 13 ausentes en sala, los diputados mandaron al archivo el proyecto que pretendía establecer la imprescriptibilidad de hechos punibles de corrupción cometidos por funcionarios públicos y evitar así la impunidad por medio de las chicanas.

Una mayoría compuesta principalmente por colorados cartistas, integrantes de la denominada bancada B oficialista -entre ellas el líder, además de algunos diputados liberales llano-cartistas, terminó por sepultar este proyecto.

Aliados del cartismo que votaron en bloque

Entre los diputados no colorados que votaron de nuevo en bloque con el cartismo se encuentran los liberales llano cartistas, del movimiento “Nuevo Liberalismo”, Cleto Marcelino Giménez, Dalia Estigarribia, Marcelo Salinas, Del Pilar Vázquez y Roya Torres.

A estos se sumó además el diputado “independiente”, aunque aliado del cartismo, Jatar Fernández Safuán, quien llegó a ocupar la banca por el partido Cruzada Nacional.

Por el rechazo la única que se animó a dar argumentos para el rechazo fue la líder de la bancada cartista, Rocío Abed, quien recurrió a supuestas cuestiones constitucionales.

Los diputados que argumentaron a favor del proyecto, destacaron que la corrupción implica violaciones a derechos básicos como la salud y la educación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...