En Cámara de Diputados aún rondan las fuertes acusaciones del Gobierno de los Estados Unidos sobre presunto pago de “sobornos” a legisladores por parte del expresidente Horacio Cartes, que también está muy identificado por su rol de empresario tabacalero. El diputado José Rodríguez (PLRA) recurrió a un llamativo video para insistir con la propuesta legislativa de aumentar el impuesto selectivo al tabaco al tope actual (24%) para financiar déficit en salud.
El diputado Arnaldo Andrés Rojas Feris (PLRA) confirmó que está siendo amenazado junto con su familia por un narcotraficante de origen peruano, quien le reclama dinero por una carga no pagada. Afirmó, no obstante, que no tiene relación con el tráfico de drogas y que sería un horqueteño el que lo estaría “involucrando”.
La diputada Celeste Amarilla (PLRA) presentará, hoy en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, su pedido de pérdida de investidura para 29 diputados, de quienes sospecha estar vinculados con la supuesta red de sobornos. También Kattya González (PEN) tiene un proyecto de declaración que insta a renunciar al vicepresidente Hugo Velázquez.
La bancada de Honor Colorado, que tiene como líder a Horacio Cartes, designado como “significativamente corrupto” por los Estados Unidos, operó fuertemente desde su feudo, la Cámara de Diputados, para mantener el control de sus intereses, el de sus aliados y sancionar a sus detractores con su mayoría integrada con colorados y liberales llanistas y dionisistas. Frustraron juicios políticos, expulsiones y reformas sustanciales.
La renuncia de Hugo Velázquez y la investigacón de los diputados que habrían recibido sobornos de Horacio Cartes es lo que solicitarán diputados de la oposición en dos pedidos de declaración de la Cámara Baja.
La diputada liberal Celeste Amarilla habló tras la sanción hecha por los Estados Unidos a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, designados el año pasado como “significativamente corruptos”. Sobre el pronunciamiento de que los parlamentarios han sido sobornados, la diputada señala que pedirá la pérdida de investidura de los que se han vendido al dinero de Cartes.