Villarrica cumplió ayer, 14 de mayo, 452 años de fundación. Es conocida como la ciudad culta, cuna de ilustres referentes de las letras, las artes y las ciencias, aunque el desarrollo cultural y económico no está a tono con su fama. La corrupción y las luchas de poderes en la Municipalidad y en la Gobernación de Guairá la estancaron.




El fiscal federal, Brian Skaret, asesor legal residente del departamento de Justicia de Estados Unidos, afirmó que la ciudadanía está pidiendo a gritos a sus funcionarios públicos que sean héroes para combatir contra el crimen organizado. Afirmó que el mejor combate contra el crimen organizado es la honestidad.
La Junta Departamental del Guairá aguarda la constitución de la comisión especial conformada por miembros de la Cámara de Diputados para investigar las denuncias de corrupción en contra del gobernador Juan Carlos Vera Báez (ANR cartista), sobre quien pesa un pedido de intervención. Hay indicios de sobrefacturación de obras inconclusas, supuestas facturas clonadas y otras irregularidades con la ejecución de los US$ 2.000.000 de los fondos covid-19.
A propósito de una temática desarrollada por la Universidad Autónoma de Encarnación, durante un encuentro de especialistas que tuvo lugar hace un par de días en torno a “La corrupción como obstáculo para el desarrollo social justo y pacífico”, es oportuno que este tipo de debates desborden el ámbito académico y se instale en todos los niveles de la vida nacional.

Resulta elocuente que, ante los sucesos financieros transnacionales que determinaron la promulgación de leyes especiales en protección al orden económico, se precisen articular los parámetros de la especialidad, y con ello, seguir cumpliendo con las recomendaciones internacionales que buscan prevenir y combatir el lavado de activos.
Hernán Huttemann, secretario general y jefe del Gabinete Civil detalló que el proyecto de Ley que previene el conflicto de intereses también tiene como objetivo corregir y sancionar los hechos irregulares en la función pública. Agregó que existen grandes posibilidades de intereses y muchos de ellos son escandalosos. En 15 días este proyecto será analizado en la Cámara Baja.