Diputados de HC y satélites apañan a corruptos y niegan imprescriptibilidad

Ayer una mayoría de 42 diputados cartistas y satélites (colorados oficialista y “nuevos liberales”) archivó el proyecto de ley que plantea la imprescriptibilidad de hechos de corrupción en el Estado. Con esto, avalan que corruptos, mediante chicanas, gocen de impunidad.

Cargando...

Diputados, sigue ratificando su mote de “Cámara de la vergüenza”, y dio un claro mensaje en favor de la corrupción y la impunidad, al rechazar por amplia mayoría el proyecto de ley “que modifica y agrega varios artículos de la Ley Nº 1160/1997. Código Penal de la República del Paraguay y leyes modificatorias”, que buscaba para declarar imprescriptibles los hechos punibles contra el patrimonio del Estado.

A 31 diputados cartistas, 6 de la bancada colorada B (oficialista) y a 5 miembros del recientemente fundado movimiento Nuevo Liberalismo, del PLRA, poco les importaron los argumentos del proyectista diputado Daniel Centurión (ANR, Fuerza Republicana) y otros colegas como Jorge Ávalos Mariño y Rodrigo Blanco, Roberto González, Alexandra Zena, y menos se esforzaron en refutarlos.

Centurión enfatizó en que propuesta no cercenaba ningún tipo de garantía procesal ni constitucional, al contrario, dijo que seguir avalando la corrupción atenta contra derechos fundamentales como la salud, educación, alimentación y otros.

“Va a ser un pequeño aporte para que ya no ocurra la grosera impunidad que venimos viendo ocurre en contubernio entre el corrupto y el sistema de justicia. Los fiscales y jueces corruptos que cajonean los expedientes, que se prestan a las chicanas y llega el tiempo de extinción de la causa por prescripción, se van sobreseídos definitivos con todo el dinero que le robaron a la gente”, apeló Centurión.

El diputado Rodrigo Blanco (PLRA, PL) también fue contundente al señalar cifras del propio gobierno, que indica que “US$ 19.000 millones al año le cuesta al Paraguay la corrupción pública”.

También refutó las críticas de supuesta inconstitucionalidad, recordando que ya se declararon imprescriptibles los hechos de abuso de menores, que no figuran taxativamente en el artículo 5º de la Carta Magna.

“Así como eso (abuso infantil) daña de la manera mas ruin la vida y el accionar de esa familia, la corrupción pública lo hace en relación a la sociedad paraguaya y al fortalecimiento de sus instituciones”, destacó a favor del proyecto.

Cartista tilda de “impertinente” propuesta contra la corrupción

La única que se animó a intentar ensayar una justificación en contra fue la líder de bancada cartista, la diputada Rocío Abed, que calificó de “impertinente” el planteamiento.

“Si bien el objetivo es noble, y compartimos el objetivo de este proyecto, deviene impertinente su aprobación, primero por la inconstitucionalidad, y segundo, porque lo que necesita el Paraguay es que el sistema funcione”, sostuvo, aunque antes reconoció que “la mitad de la biblioteca de los constitucionalistas dice una cosa, y la otra mitad dice otras sobre la constitucionalidad de está ley”.

Reducción de plazos, en un mes

El diputado cartista Derlis Rodríguez solicitó ayer y fue aprobado por el pleno, que se aplace por 30 días su proyecto que plantea reducir los plazos procesales a fin de debatirlo con la Corte y Fiscalía en audiencia pública.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...