El ciudadano sanlorenzano Daniel Vargas Tellez, cuya lucha permitió las vigentes leyes de Acceso a la Información Pública, apeló el rechazo del amparo presentado contra la Municipalidad de San Lorenzo, administrada actualmente por Felipe Salomón (ANR, oficialista). El activista pide que presenten informes sobre gastos durante la pandemia de covid-19. La Comuna trata de escudarse en “cláusulas de confidencialidad”.
La Sala Constitucional ampliada al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estudiará una acción de inconstitucionalidad planteada por el Banco Central del Paraguay (BCP) para no entregar informes sobre los pagos que recibió el acusado Ramón González Daher (RGD) en el proceso de quiebra de una financiera.
La jueza Marcela Guadalupe Fernández dio lugar al amparo presentado por la candidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega (Alianza Asunción Para Todos) contra la Comuna capitalina. La magistrada resolvió emplazar a que, en un máximo 10 días, la administración comunal presente la documentación sobre el uso de los fondos de emergencia para la pandemia durante la intendencia de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), que busca el rekutú.
La candidata a intendente de Asunción Johanna Ortega anunció que mañana a las 9:00 presentarán un amparo judicial para acceder a información pública que la Municipalidad de Asunción está reticente en entregar. La candidata insiste en que todos los ciudadanos tienen derecho a saber en qué se gastaron los G. 21.000 millones asignados a paliar las consecuencias de la emergencia por la pandemia.
En referencia a que Itaipu Binacional se cierra ante un pedido de la Sociedad de Comunicadores del Paraguay de hacer públicos datos de reuniones de consejeros, recordaron que la información pública, además de estar estipulada en la Constitución Nacional, es un derecho humano.
El activista a favor del acceso de la información pública Ezequiel Santagada cuestionó duramente que los abogados de la Itaipú Binacional utilicen como excusa la negativa de los directores brasileños para no publicar los datos de acceso a la información pública paraguaya. Agregó además que el presidente Mario Abdo Benítez debería ordenar a los directores locales que transparenten todos los datos.