En medio de este intenso verano es fundamental cuidar mucho a nuestras mascotas para evitar que sufran golpes de calor. Te comentamos aquí algunas recomendaciones para mantener saludable a los animales compañeros del hogar.
BARCELONA (ESPAÑA). Un equipo de investigación internacional liderado por el Instituto español de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) reconstruyó por primera vez el proceso de cambios genéticos que culminó con la aparición de animales y hongos a partir de su ancestro común.
AYOLAS. Un hecho de envenenamiento de perros fue denunciado por su propietario Isidro Cardozo, poblador del barrio Santa Rosa de Lima, de este distrito.
El caniche bien atado mira nervioso al veterinario que suavemente le clava pequeñas agujas en el lomo y las patas, aplicando el antiguo arte de la acupuntura china para tratar los dolores de la mascota.
Una gran cantidad de ejemplares de ganado porcino deambulan por la Costanera Norte sin que nadie se haga responsable de ellos. Los cerdos, de gran tamaño, ya ocasionaron accidentes de tránsito, pues se colocan en la vía y los conductores los atropellan principalmente a la noche, debido a la escasa iluminación. La Policía Urbana denunció la situación, avisó a los vecinos que recojan sus animales y también alertó a la Municipalidad sobre este peligro en la zona.
LONDRES. Los antepasados de los actuales mamíferos evolucionaron para desarrollar organismos de sangre caliente hace unos 233 millones de años, 20 millones de años antes de lo que se creía hasta ahora, según revela este miércoles un estudio publicado en “Nature”.