Un documental estrenado este año, llamado “ganado o desierto” demuestra que la ganadería se puede usar para la regeneración de pastizales, suelos, bosques y agua. El documental demuestra que los animales, en particular el ganado, no son perjudiciales para el medio ambiente; de hecho, son esenciales para la producción de pastos, la retención de agua, la promoción de la biodiversidad, la producción de carne de alta calidad y, en última instancia, para la mejora de las economías rurales y la calidad de vida de las personas.
Un grupo de un universitarios se unió para ayudar a animales en el rescate, rehabilitación y proceso de adopción. Debido a que necesitan recursos económicos preparan una actividad benéfica.
La proliferación de animales en las principales arterias y espacios públicos como las plazas de esta comunidad, además de representar un peligro para las personas, y de forma especial para los automovilistas, afea la belleza natural de la localidad. La Municipalidad había implementado la captura de los animales sueltos y posterior cobro de multa a sus dueños; sin embargo, se dejó de hacer y hoy de nuevo caballos, cabras, ovejas y hasta terneros deambulan por la población.
En términos de bacterias, la médica veterinaria Celeste Ortiz dice que es muy común el staphylococcus intermedius en las mucosas de las mascotas sobre todo en las mucosas anales, genitales y nasales. Con el acicaclamiento, esta bacteria es sembrada en la piel pero no es normal que cause una infección sin un factor predisponente.
Gatos que se abrazan, perros que juegan juntos, delfines que hablan: las interacciones sociales en el mundo animal no suelen ser muy distintas de las de los humanos. Pero, ¿se trata también de un auténtico vínculo? Sí, afirma el biólogo conductista y autor de libros Karsten Brensing: “Básicamente, los animales tienen amistades igual que nosotros”.
El doctor Jorge Duarte, veterinario y especialista en neurología dice que en los animales que presentan una lesión severa de la médula espinal, puede complicarse el cuadro con una mielomalacia progresiva ascendente o descendente, que es una complicación vascular caracterizada por una necrosis isquémica o hemorrágica de la medula espinal.