
En la escuela Inmaculada Concepción los alumnos darán clases bajo árboles y sin docentes, cuenta con dos pabellones clausurados.

El grupo de madres de “Chiquis Naturales” invitan a una actividad en conmemoración al Día del niño: Echar Raíces. El encuentro será el próximo domingo 15 de agosto en la plaza Solares de Lambaré (Rca. Argentina y Paseo del Solar) de 15:00 a 18:00 hs.

Alumnos de la Escuela Básica N° 1730 “Inmaculada Concepción”, ubicada en la colonia Frontera Kurusu Ñu, del distrito de Concepción, comenzaron recién ayer las clases presenciales bajo árboles por la falta de aulas. Padres y docentes reclaman hace ocho años nuevas salas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/VMP5ZXUN7NHBPGUHWNXFTD2LIM.jpeg)
Una jornada en que se busca la plantación de 500 árboles nativos se realizará mañana sábado en Encarnación. Se trata de un proyecto de extensión universitaria que se hace desde 2014, con miles de árboles que crecieron desde entonces y que forman parte del paisaje de la ciudad.

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley que prohíbe deforestar la Región Oriental por 10 años. El proyecto contaba con media sanción del Senado y ahora irá al Ejecutivo. La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, celebró la decisión del Congreso.

“La Herencia que Importa” es la campaña impulsada por ABC, con el apoyo de WWF, que busca crear conciencia acerca de la importancia de nuestros árboles nativos e incentivar a los lectores a plantar su propio árbol. Para ello los domingos 22 y 29 de noviembre el diario llegará a los lectores con semillas de regalo para reforestar.