AREGUÁ. El juez especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción, Humberto Otazú, fijará nueva fecha para la audiencia preliminar de otros tres exfuncionarios de la Gobernación de Central involucrados en la causa conocida como “facturas clonadas”. Todos se excusaron en la primera convocatoria, pero ya fueron advertidos por el magistrado. Ayer, el mismo Juzgado decidió que el exgobernador de Central y otras personas enfrenten juicio oral por el perjuicio de G. 5.105 millones del Fondo Covid-19.
AREGUÁ. Fiscalía de Delitos Económicos solicitó una prórroga extraordinaria para presentar el requerimiento conclusivo en la causa que investiga una presunta lesión de confianza de G. 18.300 millones, cometidos durante la administración del exgobernador del departamento de Central, Hugo Javier González (ANR, cartista). El Tribunal de Apelación Penal de Delitos Económicos de la Capital, otorgó lo solicitado.
AREGUÁ. La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal informó que la deuda de casi G. 100 millones arrastrada por la Municipalidad de Areguá desde el 2013 es en concepto de bonificaciones, como gastos de representación, por gestión administrativa y por responsabilidad en el cargo, que no fueron descontados posterior a una resolución del Tribunal de Cuentas. El monto a pagar es para regularización del estado financiero de cada aportante.
AREGUÁ. La Contraloría General de la República (CGR) inició una auditoría, de oficio, sobre la ejecución presupuestaria de los ejercicios fiscales 2021; 2022 y de enero a febrero de 2023, de la Municipalidad de Areguá. Paralelamente, investigará sobre la deuda de casi G. 100 millones a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal; y también sobre el presunto desfalco de G. 2.500 millones.
AREGUÁ. La Municipalidad de Areguá tiene una deuda de casi G. 100 millones en concepto de aporte a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, que arrastra desde el 2013. La administración actual descuenta mensualmente el 10% del salario de casi 200 funcionarios para “aporte jubilatorio”, pero ni siquiera pueden acceder a los servicios que ofrece la entidad debido a la deuda acumulada.
AREGUÁ. El intendente de esta ciudad pidió a la Caja Jubilatoria y de Pensiones del Personal Municipal, pagar a cuotas la deuda de casi G. 100 millones que data de octubre de 2013. La cuenta municipal para el depósito del aporte patronal incluso fue bloqueada y mediante nota el jefe comunal solicitó el desbloqueo “para seguir aportando”, sin embargo, la deuda crece. Obreros municipales aseguran que “religiosamente” cada mes, es descontado el 10 % del salario en concepto de aporte jubilatorio.