arte paraguayo

Los cuadros en sepia son un sello característico de la obra de la artista Esperanza Gill, así como sus flores.
Tallas de madera realizadas por comunidades indígenas, telares y más se podrán encontrar en la exposición "Volver a casa. El arte y la cultura de Paraguay en la Expo Dubái 2020", que se habilitó en la Casa de la Integración de la CAF.
Fundación Texo, Asunción, Paraguay.
Dibujo del artista indígena Juan Crespo que formará parte de la muestra "La Encrucijada".
Dibujo del artista indígena Juan Crespo, de la comunidad Manjui, que forma parte de la exposición.
Verónica Viedma, Pablo Atchugarry y Adriana González Brun exhiben la escultura "Casa sombra" que fue adquirida por el MACA de Uruguay.
"Puerto de Asunción", la obra de Norma Annicchiarico que forma parte de la "Valija Iberoamericana".
"Apyte Ao", una instalación de Claudia Casarino, que formará parte de la exposición "Aó" en el Malba.
Piezas de cerámica, tallas en madera y un sombrero pintado forman parte de la muestra "Tembe'y- Orilla", en Buenos Aires.
Foto: David Palomino @icebergproducciones
Félix Toranzos con parte de las piezas que componen "Lluvia en el Cerro Kõi”, su obra para la Exposición Universal de Dubái.
Fotografía de la serie "Puertas cerradas de Asunción", de Rossana López Vera.