“Los dirigentes no van a viajar al Mundial”, sostuvo enérgicamente el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, al tiempo de tratar de “disparate” una publicación de nuestro diario sobre los “ofrecimientos” en el entorno previo a la reciente asamblea de la APF
El día sábado se realizó la asamblea de socios de la cooperativa San Cristóbal en un clima de tensión e incertidumbre, ante el informe de la intervención realizada por el Incoop.
Algunos socios criticaron el desarrollo de la asamblea, tras la presentación del informe de la intervención de la cooperativa San Cristóbal. Lamentaron la falta de detalles financieros y el sistema del cierre de libros de asistencia, documento que sería clave para las próximas elecciones de autoridades de la institución.
El equipo de intervención de la Cooperativa San Cristóbal presentó ayer en Asamblea un lapidario informe sobre los hallazgos detectados entre ellos depósitos de ahorros sin respaldo, débiles controles antilavado, evidencias de malversación, créditos sin aval que inclumplen disposiciones y que beneficiaron principalmente a directivos, entre ellos a varios imputados vinculados con el operativo Ultranza Py.
Luego de que los socios de la Cooperativa San Cristóbal decidieran sacar sus ahorros de forma masiva por temor a perder todo, tras el escándalo de indicios de lavado de dinero y la intervención por parte del Incoop, este sábado participarán en una nueva asamblea con el fin de elegir a nuevas autoridades.
Funcionarios de Petropar anunciaron que cerrarán el portón de ingreso a la planta en caso de que no haya una nueva licitación para mantener a los 260 trabajadores tercerizados que cumplen funciones en la institución desde hace años.