Mediante el trabajo ininterrumpido, realizado de día y de noche, fue posible dar inicio al extendido de la carpeta asfáltica. Indican como fecha estimativa la quincena de este diciembre para la habilitación del túnel.
SAN ESTANISLAO. Colonos asentados en las diferentes comunidades rurales de los distritos de Yrybucuá, San Estanislao y Capiibary convocaron a una asamblea de vecinos para tratar un proyecto de asfaltado que va a beneficiar a una extensa población de estos municipios. El trazado del pedido tiene una extensión de 45 kilómetros que unirá la Calle 10.000 Defensores del Chaco de Santaní desde la Ruta PY08 con la colonia Tajy Karê de Capiibary.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró hoy su discurso sobre la cantidad de asfalto realizado durante su gobierno y alegó que nunca antes se había construido tanto. “Desde Rodríguez hasta Cartes, Marito le va a superar a todos, en cuatro años y con pandemia”, dijo sobre la cantidad de rutas asfaltadas. Además, le recordó al intendente liberal su promesa de afiliarse al Partido Colorado si cumplía.
Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se habilitó esta mañana el anhelado acceso al municipio de Domingo Martínez de Irala. El acto oficial contó con la presencia de autoridades locales y nacionales.
El asfaltado de la ruta de la leche, en el Chaco Central, está generando nuevas oportunidades de negocios en el área. Las obras comenzaron el 15 de noviembre pasado y el plazo de ejecución es de 24 meses para un trazado de 188 kilómetros. Se tienen nuevos hoteles, ampliación de fábricas lácteas y la contratación de mano local.
Desde el MOPC anunciaron que este mes se iniciaría el diseño de factibilidad para asfaltar los caminos de tierra de los distritos de Fuerte Olimpo y Puerto Casado. El objetivo es unir estos tramos con la nueva ruta Bioceánica y así posibilitar una conectividad segura a las comunidades del departamento. Una vez concluidos estos trabajos, se debe buscar la fuente de financiación para el asfaltado.