Con la condena “simbólica” a dos años de pena privativa de libertad, y una donación de G. 250 millones, exbanquero uruguayo José Peirano Basso zafó un juicio en el que pudo ser condenado a pena de hasta 15 años de cárcel, por el caso del Banco Alemán.
Los jueces penales de garantías Clara Ruiz Díaz y Esteban Florentín admitieron este jueves el pedido de la defensa del banquero uruguayo José Peirano Basso, de otorgarle el arresto domiciliario, a cambio de millonarias garantías reales ofrecidas por sus abogados. El uruguayo deberá cumplir el arresto en un edificio de departamentos en Santísima Trinidad.
En la tarde de este martes se llevó a cabo la audiencia de revisión de medidas para el exbanquero uruguayo extraditado por Paraguay, José Peirano Basso. Fue rechazado el pedido de la defensa que alegó compurgamiento de pena mínima para solicitar la libertad del procesado por el caso de los fondos Mutuos Banalemán y por el vaciamiento del Banco Alemán.
La prisión preventiva decretada contra el exbanquero uruguayo José Peirano Basso en los procesos abiertos por los casos del Banco Alemán y de Fondos Mutuos Banalemán serán objeto de estudio en segunda instancia esta semana. Los fiscales Silvio Corbeta y Néstor Coronel solicitaron la ratificación de la medida restrictiva de libertad.
Una jueza uruguaya rechazó el pedido de repatriación del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, pero recordó a la justicia paraguaya que el extraditado solo puede ser procesado según las reglas del tratado de extradición, y en condiciones de respeto a sus derechos humanos.
El Ministerio Público solicitó al Tribunal de Apelación la confirmación de la prisión del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, en los procesos abiertos por los casos Fondos Mutuos y Banco Alemán. El extranjero, que llegó extraditado de su país de origen el lunes pasado, está preso en el Departamento Judicial de la Policía Nacional.