La opinión pública paraguaya posiblemente no esté muy al tanto, pero el gobierno de Luis Arce en Bolivia atraviesa una situación sociopolítica y diplomática complicada, con la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, del poderoso departamento de Santa Cruz de la Sierra, denunciada internacionalmente como arbitraria, fuertes enfrentamientos con su exmentor y ahora enemigo Evo Morales, quien lo acusa directamente de narcotraficante, una escalada de tensión con el vecino Perú y caída de ingresos de su principal compañía, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En este contexto, Petropar acaba de firmar un riesgoso contrato directo de reexportación de gasoíl a Bolivia, una aventura comercial que poco parece tener que ver con los fines de la empresa estatal, menos aún en la actual coyuntura del mercado de combustibles, y que, de salir mal, supondría pérdidas sobre las que no queda claro quiénes van a responder.
La selección uruguaya debuta hoy en el Sudamericano Sub 20 de Colombia ante una envalentonada Chile en la segunda jornada del Grupo B del torneo continental, en la que también se enfrentarán Bolivia y Ecuador, mientras que Venezuela descansará.
LA PAZ. La Fiscalía de Bolivia dictó este sábado una orden de aprehensión en contra del cantante puertorriqueño Don Omar al que se acusa por estafa agravada por el aplazamiento de dos conciertos en el país, uno de ellos realizado en la víspera, y que, según sus representantes, se debió a un problema con el vuelo que debía trasladarlo.
CALI. La selección sub’20 de Bolivia, sorprendió este viernes a la de Venezuela con una victoria por 1-0 en el debut del Grupo B del Campeonato Sudamericano de la categoría que le hace soñar con la clasificación al hexagonal final del torneo, clasificatorio para el Mundial de Indonesia.
Los conciertos del cantante puertorriqueño Don Omar en Bolivia quedaron suspendidos este jueves por dificultades del artista para llegar al país, algo que derivó en el arresto de su representante y los organizadores del evento, a quienes se acusa por “estafa a víctimas múltiples”.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia, Jaime Mamani Espíndola, informó ayer que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de ese país allanó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el domicilio del piloto Sthephano Alavconi Quezada y el hangar 105 del aeropuerto El Trompillo.