CORONEL OVIEDO. La Gobernación de Caaguazú entregó G. 300 millones para la compra de implementos agrícolas para unos 400.000 productores de esta zona del país. El aporte fue después de una gran manifestación de más de 700 cañicultores realizado el pasado 8 de agosto frente a la entidad gubernamental con cede en esta ciudad.
GUAIRÁ. Cañicultores de Mauricio J. Troche cerraron de forma intermitente el cruce que une Villarrica con Paraguarí sobre la Ruta PY08 como medida de presión al Gobierno Nacional para apurar el inicio de la construcción de un nuevo tren de molienda para Petropar. Los productores anunciaron un “tractorazo” hasta la central de la alcoholera estatal en Villa Elisa.
CORONEL OVIEDO. Unos 100 camiones de cañicultores llegaron hasta el km 133 de la Ruta Py 02 de esta ciudad, para exigir a Petropar un nuevo tren molienda de la alcoholera estatal del distrito Mauricio José Troche. Los manifestantes aseguraron que las maquinarias actuales tienen una antigüedad de 40 años y les causa pérdidas de unos G. 32 mil millones por cada zafra.
Sindicalistas de Petropar cerrarán desde el lunes próximo los portones de la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Guairá, como medida de fuerza para evitar el recorte de USD 50 millones a la institución. También se cerrará el acceso a la planta de Villa Elisa de forma indefinida e iniciaría desde las 08:00.
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. La Asociación de Cañicultores del Caaguazú (Asoca) se declararon en estado de emergencia tras las pérdidas millonarias registradas en sus cultivos a causa de las fuertes heladas que azotaron en esta zona del país. También reclaman mejor precio y la rápida comercialización del producto.
Cañicultores analizan sumarse a series de movilizaciones si no se definen trabajos que frenen el ingreso de azúcar de contrabando. El perjuicio es tal que hasta la fecha siguen vendiendo la producción del año pasado, según Jorge Báez, presidente de Cañeros Orgánicos Asociados.