Agentes penitenciarios intervinieron hoy la penitenciaría de la ciudad de Emboscada e incautaron un importante número de armas de fabricación casera, entre otros elementos ilegales.
El ministro de Justicia visitó esta mañana el Penal de Tacumbú para cerciorarse de la situación de la penitenciaría y en la ocasión señaló que las nuevas cárceles que se están construyendo aún no serán habilitadas. El fiscal general del Estado también acompañó la visita.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, sostuvo en febrero último lo que ya se sabía desde hace mucho, es decir, que “el sistema penitenciario es totalmente inútil y no da para más”. Por si aún hacía falta, acaba de confirmarlo la organización criminal Primer Comando da Capital (PCC): en un solo día, mandó asesinar a tres de sus miembros recluidos, cada uno de ellos, en diferentes prisiones. Para demostrar a los jefes que la orden fue cumplida, las ejecuciones simultáneas fueron transmitidas en vivo por videollamadas. Nuestras más altas autoridades afirman con frecuencia que el crimen organizado permea las instituciones del Estado. Sin duda alguna, entre ellas figuran las cárceles.
El ministro de Justicia saliente, Alberto Daniel Benítez, afirmó que muchos son los desafíos para el próximo gobierno en materia penitenciaria. Remarcó que urge una “reforma” en el sistema debido a que muchas debilidades persisten.
TEGUCIGALPA. La intervención de las cárceles de Honduras, que el lunes inició la Policía Militar de Orden Público (PMOP), se está haciendo con respeto a los derechos humanos de los reclusos, dijo este martes el director la institución, coronel Fernando Muñoz.
Mientras las penitenciarías del país están sobrepobladas, a más del doble de su capacidad, el MOPC sigue sin entregar al Ministerio de Justicia las retrasadas y encarecidas cárceles que se construyeron en Emboscada y Minga Guazú. Hay sobrecosto de US$ 5,1 millones.