
En el primer cuatrimestre del año se exportó carne por un total de US$ 552 millones que representa un aumento del 10% frente a igual periodo del año pasado, esto pese que el volumen enviado fue inferior en 8% frente al 2021.

Referentes de producción de carne esperan que termine pronto el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ya que altera toda la economía y en particular, las inversiones del sector. Las declaraciones dieron en la presentación de agenda de congresos nacionales de las razas Braford y Hampshire Down.

Si Paraguay pudiera aprovechar mejor la importante expansión que tuvo el mercado de la carne en Israel, se podría compensar en algo la salida de Rusia como destino de nuestros envíos de la proteína roja, dijo ayer el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin, en el marco del inicio de la auditoría de técnicos de dicha nación, en el ente.

RÍO DE JANEIRO. Brasil comenzará a vender carne vacuna y porcina a Canadá in natura (sin procesar), un mercado que, según los cálculos, puede dejar unos 150 millones de dólares anuales al gigante suramericano, confirmó este lunes el Gobierno.

La guerra Ucrania-Rusia implicó la cancelación de la exportación de carne paraguaya a Rusia en el mes de febrero. Randy Ross Wiebe, gerente de Frigo Chorti, explicó que eso implicará probablemente una próxima disminución en los precios de la carne, para poder “colocar” los cortes que se enviaban a dicho país.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, declaró este lunes en Palacio de Gobierno que en muy poco tiempo se abrirá oficialmente el mercado de la carne en Norteamérica. Además, destacó que están en tratativas con Azerbaiyán y que muy pronto podría existir un convenio con esta nación para que se convierta en importadora de nuestro producto cárnico.