
El hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi reanudó este lunes las consultas de pacientes que requieran cirugía general, según anunció el Instituto de Previsión Social (IPS). También las cirugías programadas ambulatorias se realizarán de nuevo, debido al descenso de cifras de pacientes de COVID.

Dos mujeres que fueron operadas por el supuesto cirujano Miguel Ángel Cavallo, imputado por homicidio culposo por la muerte de una joven tras una intervención hecha el pasado 30 de diciembre, relataron sus historias con el presunto médico, que -ya teniendo antecedentes- siguió realizando procedimientos impunemente. Una de ellas contó que le cosió los pechos con hilo de pescar y le colocó prótesis usadas, lo que le causó una sepsis. Además, detalló que el hombre siempre sale impune de las denuncias y nombró a una fiscala que habría tranzado con el hoy procesado para evitar una causa. Ambas exigen justicia y un castigo ejemplar.

El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), que se encuentra en el barrio Sajonia de Asunción, renovó su área de terapia intensiva adultos y de internados en sala común. En el sitio, además se reanudaron las cirugías para pacientes con labios fisurados. Por otra parte, los trabajos en el área de cuidados intensivos para niños empezará el mes que viene, según informaron desde el Ministerio de Salud.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que el Hospital Central suspendió varias cirugías en el servicio de Traumatología. Comentaron que a algunos pacientes ya les aplicaron las anestesias correspondientes para el inicio de la operación antes de conocerse la decisión.
Hernán Martínez, director del Hospital Nacional de Itauguá, insistió que a pesar de la escasez de insumos y medicamentos, “no se suspendieron las cirugías”. Agregó que desde la semana que viene se estará regularizando el stock de algunos medicamentos.
