El Pabellón Nacional de Gimnasia habilita sus puertas para clases en diferentes modalidades. Niños desde 4 años y adultos podrán realizar el deporte considerado uno de los más completos.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción desarrollará las clases prácticas de manera presencial y las teóricas bajo la modalidad virtual, informó el Prof. Dr. Andrés Szwako, director académico de la FCM-UNA. Es en el marco de la vuelta gradual y segura a clases, conforme a resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, detalló que este lunes iniciaron con normalidad y alegría las clases en la gran mayoría de las instituciones de nuestro país, y en solo el 20% de las escuelas se desarrollan burbujas con grupos semanales, porque la cantidad de alumnos sobrepasa la capacidad del salón.
Las clases 100% presenciales se inician hoy después de dos años de encierro, la emoción de los niños y adolescentes ya puede sentirse en las calles desde muy temprano, con un desfile de uniformes, mochilas de todos los colores y sonrisas, todavía detrás de los tapabocas. Mientras que la virtualidad dejó al descubierto nuevas falencias en la educación, las anteriores permanecen, como el hecho de que muchos niños van a dar clases bajo los árboles.
Pese a que más del 40% de las instituciones educativas están con necesidad de intervención. Mientras tanto el Ministerio indica que la pandemia ha complejizado la realidad educativa del país.
FILADELFIA. A un fin se semana de comenzar oficialmente las clases a nivel nacional, en el departamento de Boquerón un poco más de 16.000 alumnos y 300 docentes se preparan para retornar tras las vacaciones de verano. En algunos casos las aulas que fueron a reparación no pudieron ser terminadas, el protocolo sanitario sigue vigente con pocas variaciones y algunas instituciones tendrán puestos de vacunación contra el Covid 19 para inmunizar a los niños cuyos padres o tutores estén de acuerdo.