El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un comunicado en el que informa que las clases del turno tarde y noche fueron suspendidas hoy en siete instituciones educativas debido a que desde las 15:00 se lleva a cabo un partido de fútbol entre Atyra y el Sportivo Luqueño, por la fecha 8ª fecha de la División Intermedia. Teniendo en cuenta la rivalidad existente entre barrabravas del auriazul, se prevé proteger la integridad de los alumnos y docentes.
FILADELFIA. A un fin se semana de comenzar oficialmente las clases a nivel nacional, en el departamento de Boquerón un poco más de 16.000 alumnos y 300 docentes se preparan para retornar tras las vacaciones de verano. En algunos casos las aulas que fueron a reparación no pudieron ser terminadas, el protocolo sanitario sigue vigente con pocas variaciones y algunas instituciones tendrán puestos de vacunación contra el Covid 19 para inmunizar a los niños cuyos padres o tutores estén de acuerdo.
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, remarcó este martes que ningún niño o adolescente está obligado a vacunarse para asistir a las clases presenciales, que se inician oficialmente este lunes 21 en el sector público. Añadió que existe mucha desinformación por parte de grupos antivacuna y pidió que siempre se verifiquen los datos oficiales.
Bajo recomendación del Ministerio de Salud, el distanciamiento social en colegios será reducido a 91 centímetros para mejorar la presencialidad en las aulas. Anteriormente, más de 500 instituciones tenían que rotar alumnos en burbujas para el desarrollo de las clases. En el 2021 las clases presenciales requieren del distanciamiento de 1,5 metros entre alumnos, lo que aumentaba la cantidad de burbujas en las instituciones con mayor cantidad de matrículas. Según la viceministra de educación, Alcira Sosa, la mayor parte de las instituciones educativas no superan las 20 personas por aula en cada turno.
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, comentó que algunas instituciones del sector privado ya comenzaron las clases, aunque el inicio regular de actividades es el 21 de febrero. A partir de este año lectivo se apunta a que las clases sean presenciales en un 100%, pero también respetarán a los padres que aún no deseen enviar a sus hijos porque se sientan preocupados por el contagio. En estos casos se permitirá que los niños sigan estudiando de manera virtual.
El economista Carlos Aponte, brindó algunos conejos para hacer rendir la plata para los gastos escolares, ante la vuelta a clases de los niños.