FILADELFIA. El acueducto, una de las obras más esperadas y costosas de la Región Occidental sigue coleccionando fallas, esta vez el colapso de las redes de distribución desde Puerto Casado lleva varias semanas sin ser resuelto, mientras la incisiva sequía en el Chaco Central pone en situaciones extremas a las comunidades vulnerables y a los habitantes que dependen de pozos y las últimas reservas para abastecerse.
Las líneas del call center del IPS se encuentran actualmente “de adorno” debido a que no funcionan. La previsional argumenta que sistema “colapsó” y que la única solución es tercerizarla. Mientras, evalúa habilitar su app para los agendamientos.
CIUDAD DEL ESTE. Decenas de esteños estuvieron largas horas en la fila y no recibieron las dosis anticovid debido a que los vacunatorios están colapsados. Los mayores de 35 años de edad amanecieron alrededor de los puestos con la esperanza de inmunizarse, pero terminaron desilusionados.
El arquitecto argentino Sergio Manes, en un video que se volvió viral, realizó un análisis sobre el derrumbe del edificio Champlain Towers South de Miami, Estados Unidos y sostiene que la causa principal fue que la estructura de 40 años de antiguedad, no tenía vigas. La losa del estacionamiento fue la primera en colapsar, debido al peso que las columnas ya no pudieron sostener, afirma.
Alertados por el colapso ocurrido en un edificio de Miami, Estados Unidos, profesionales locales remarcan la necesidad de contar en nuestro país con una ley marco para regular el mercado de la construcción y prevenir los riesgos de accidentes de infraestructura. Reflotan proyecto de ley que fue archivado en el anterior gobierno.
Durante las tareas de enfriamiento tras el incendio de la fábrica textil en Ciudad del Este, la estructura del edificio colapsó y los bomberos se encuentran en proceso de remover los escombros, con el objetivo de descartar que se reinicie el fuego. Los bomberos están trabajando con cuadrillas para detectar focos.