Ante la emisión del Acuerdo y Sentencia N° 100/22 del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, por el cual se obliga a la Cooperativa San Cristóbal Ltda. a utilizar el sistema de listas cerradas desbloqueadas en la próxima elección de autoridades, la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda., (Conpacoop) expresa:
En un comunicado emitido este martes, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay manifiesta preocupación “ante los graves acontecimientos que afectarían la institucionalidad del Ministerio Público” en referencia al pedido de juicio político a la fiscala General Sandra Quiñónez, que tendría los votos suficientes para prosperar. En este sentido, los fiscales instan a la autoridades a tomar posturas “que antepongan el interés nacional”.
Ante las sorpresivas imputaciones de directivos y funcionarios de la Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda., la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda., “CONPACOOP”, rechaza las actuaciones irresponsables de la Fiscal Stella Mary Cano, quien contra toda lógica ha procedido a formular imputaciones, permitiendo que medios de comunicación social atribuyan a los investigados supuestos hechos de corrupción de manera totalmente irresponsable, en base a una denuncia presentada por un ex socio de la entidad.
En un comunicado, la empresa Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, defendió los millonarios contratos que tiene con el Estado y señaló que el éxito empresarial no depende de amistades o influencias, sino de la fe en Dios. La empresa de nuevo está en el ojo público por presupuestar la línea de molienda que quiere construir Petropar en la plata de Mauricio José Troche (Guairá) y que se usó como precio de referencia de la licitación en curso.
Distintas asociaciones de la rama de la fonoaudiología instan al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) a incluir a los estudiantes del último año de la carrera de Fonoaudiología a acceder a la vacuna anti covid-19, ya que su labor está en estrecho contacto con pacientes.
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, dijo en el programa “A la Gran 730” que el comunicado que emitieron tiene tres objetivos: seguir trabajando y cuidándonos más que nunca porque la pandemia está en su momento más crítico, asegurar el abastecimiento de los hospitales y que a los médicos y al personal sanitario no les falten herramientas para atender a los enfermos. Además, activar todos los mecanismos en conjunto entre los sectores público y privado para implementar un sistema eficiente de vacunación. “No hay blanqueo para nadie, el mensaje es de unidad, esfuerzo en conjunto”, sentenció.