El abogado Guillermo Duarte Cacavelos habló sobre las recientes condenas por difamación e injuria contra Hirán Delgado, conocido como “El Padrillo Republicano”, y Luis Canillas. Resaltó que, más allá de que las penas sean bajas, el hecho de llegar a una condena es significativo y se torna un “mensaje” para todos los políticos.
Sin duda alguna, este año estuvo marcado por grandes casos de corrupción, una condena histórica, entre otras leves a los responsables y por supuesto, desvergonzados blanqueos. Las mismas caras de siempre y otras recién llegadas, aprovecharon su cargo para dar el zarpazo de sus vidas al dinero del pueblo, escudados por amigos con tentáculos en la justicia.
El Ministerio Público solicitó condenas de dos a 12 años de pena privativa de libertad para quince exdirectivos de la Asociación de Funcionarios del Poder Judicial, por estafa agravada y lesión de confianza agravada. Este juicio comenzó en marzo pasado, ingresó hoy a su etapa final.
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) reitera que lo que se espera de Paraguay es que haya más sanciones y condenas contra actividades ilícitas, no solo palabras y leyes con letra muerta.
Con sentencias entre 20 a 12 años de cárcel, el agente fiscal Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, obtuvo en un juicio oral altas condenas para 13 personas que fueron acusadas por tráfico de drogas, comercialización de sustancias estupefacientes, asociación criminal y hechos punibles previstos en la Ley 4036/10.
Ciudad del Vaticano. El Vaticano condenó hoy al expresidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el banco de la Santa Sede, Angelo Caloia, y a su abogado, Gabriele Liuzzo, acusados de apropiación indebida y blanqueo de capitales.