La Cooperativa Medalla Milagrosa avanza sin freno con la facturación electrónica. Desde este julio los movimientos cooperativos son registrados con factura electrónica. Los documentos tendrán validez jurídica, tributaria y financiera.
El proceso abierto a Ariel Cañiza Achucarro, entre otros gerentes, miembros del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia de la Cooperativa Medalla Milagrosa Limitada, por supuesta lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, se tramitará en Fernando de la Mora.
Ante las sorpresivas imputaciones de directivos y funcionarios de la Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda., la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda., “CONPACOOP”, rechaza las actuaciones irresponsables de la Fiscal Stella Mary Cano, quien contra toda lógica ha procedido a formular imputaciones, permitiendo que medios de comunicación social atribuyan a los investigados supuestos hechos de corrupción de manera totalmente irresponsable, en base a una denuncia presentada por un ex socio de la entidad.
La fiscalía imputó a los gerentes, miembros del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia de la Cooperativa Medalla Milagrosa Limitada, por los supuestos hechos de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. Es por la presunta concesión irregular de millonarios créditos a una cooperativa más pequeña.
El Consejo de Administración de la Cooperativa Medalla Milagrosa convocó a asamblea general ordinaria para la renovación de sus autoridades. La cita es para los días 16 y 17 de febrero próximo.
El extitular de la Cooperativa Medalla Milagrosa Teófilo Núñez realiza abiertamente campañas con miras a las próximas elecciones en la citada cooperativa fernandina, cuya asamblea tendrá lugar entre marzo y abril del 2019, según se pudo observar en afiches y propagandas que se difunden por redes sociales.