Este martes, Paraguay recuperó, oficialmente, la categoría A en derechos humanos, luego de 11 años, según informa la Defensoría del Pueblo.
«Ese dinero de utilería alude, pensé, al carácter de utilería del dinero». A propósito del asesinato del CEO de United Healthcare y del arresto de Luigi Mangione.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) critica la centralización y el financiamiento del programa Hambre Cero en las escuelas, alegando que profundiza las desigualdades y no ataca los problemas estructurales de la pobreza. Según expertos, el plan no es sostenible a largo plazo.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay lanzó el martes la edición 29 de su informe anual sobre derechos humanos en el Paraguay. En el capítulo sobre educación, expertos critican el avance de grupos con “ideología fundamentalista” en la elaboración del plan de educación sexual, al que califican de “patriarcal, conservador y anticientífico”. Se refieren a los libros derivados de “12 Ciencias” que desde el MEC anunciaron que se utilizarán en las escuelas.
La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) participó de la marcha por los derechos humanos que se realizó hoy en el centro de Asunción. Denunciaron que los derechos laborales son violentados de manera cada vez más autoritaria.
La Codehupy presentó el informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2024, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Dante Leguizamón, secretario general de la entidad, comentó que es un informe crítico pero constructivo y con recomendaciones para abordar todas las problemáticas.