Las altas temperaturas y los fuertes rayos de sol afectan la piel en los días de verano, pero también existen componentes químicos como los utilizados en las piscinas que deber ser tenidos en cuenta a la hora de planificar las vacaciones para tomar los recaudos correspondientes.
El dermatólogo veterinario Pablo López habla de las enfermedades alérgicas de los perros que son afecciones muy frecuentes que representan un desafío a la hora de diagnosticarlas y tratarlas. La raza de perros Chow Chow es la más propensa a sufrir alergias.
En los últimos años se pusieron muy de moda la utilización del frío en tratamientos tanto faciales como corporales… “skin icing, terapia del hielo, ice roller, hieloterapia”, etc. A diario, las redes sociales suelen promover distintas rutinas para el cuidado de la piel, en algunos casos la información es falsa, en otros es correcta, pero lo cierto es que la efectividad del tratamiento recomendado depende de la persona y de cómo se aplique.
El veterinario el doctor Raúl Tuma afirma que Paraguay, más específicamente Asunción esta al orden del día de cualquier país de Latinoamérica o del mundo para diagnosticar en las mascotas los problemas inherentes a la piel que son muchísimos, y muy variados dependiendo de la sintomatología algunas veces. “Lo que observamos a simple vista o en el laboratorio con microscopios ( los raspajes, biopsias o cultivos).”
Sol, piscina, cloro o agua de mar son algunos de los factores con los que estamos en contacto más frecuentemente en el verano y que pueden provocar alteraciones en la piel. La especialista en dermatología, Lorena Pefaur Monjagata nos cuenta con detalles sobre estas afecciones.
Los problemas dermatológicos son una causa continua de visita a los centros veterinarios. Algunas patologías son muy frecuentes, pero en ocasiones suponen un manejo complejo que puede alterar la calidad de vida del paciente.