Con la participación de más de 100 personas, la entidad denominada Alianza para el Desarrollo Sustentable realizó la presentación de sus logros, en donde se premiaron trabajos sobre producción sostenible en fincas ganaderas, y además se presentó un numero de menor emisión de carbono (CO2). ABC Rural participó de la actividad y conversó con su directora Cristina Morales.
La obra iniciada en el 2019 culminará a finales de febrero, y ya genera expectativas para la inversión. Serán 277 kilómetros de asfaltado y unirán las comunidades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay ) y Loma Plata ( Boquerón ). Esto permitirá al Alto Chaco tener sus primeros kilómetros de asfalto, atendiendo que hasta hace 3 años era el único departamento donde no existía un solo centímetro de capa asfáltica.
Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) revela la existencia de una creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los años de avance en el desarrollo. Se hace un llamado a promover la solidaridad y reorientar los esfuerzos en el ámbito del desarrollo.
A pesar de los deseos y esperanzas de buena parte de la humanidad, el 2021 quedará en nuestra memoria como otro año marcado por la pandemia. Fue el año en que se empezó a ver la luz al final del túnel gracias a las vacunas, y también hubo cierta euforia económica tras registrarse un repunte del crecimiento a nivel global, pero las secuelas sociales, personales, en los sistemas de salud y en gran parte de la actividad económica siguieron decantando la balanza hacia la crisis.
Siempre ha sido un fin esencial de la educación familiar y de la educación escolar lograr el desarrollo de la personalidad de cada hijo e hija y de todos los alumnos y alumnas. Ahora, además de ser esencial, es mucho más necesario y urgente.
Con deficiencia académica y aprendizaje superficial, por el modo virtual y presencial, culminó el año lectivo 2021. Sumado a la pandemia del covid-19, la educación en el Paraguay continúa por el suelo, por el bajo nivel de enseñanza y la mediocridad que abarca todos los niveles: Inicial, Educación Escolar Básica (EEB), medio y universitario.