Una mujer con discapacidad denunció que las empresas de transporte público incumplen la ley que establece el pasaje gratuito a las personas con discapacidad.
El monto aproximado que pagó Itaipú Binacional por su construcción es de US$ 63.500 millones, según datos proporcionados por la entidad. De dicho monto, este martes, 28 de febrero, se paga la última cuota, unos US$ 115 millones. Para el efecto, realizarán un evento binacional, anunciaron.
Se podría aumentar el capital de las empresas compradoras en la Itaipú (ANDE y ENBPar), de US$ 50 millones (actual) a US$ 100 o US$ 200 millones, para que estas empresas puedan ganar más a fin de año, ya que se establece 12% de ganancia de las mismas por año de operación de la entidad, escribió en twitter el exconsejero de Itaipú, Eduardo Viedma, esta semana. El próximo martes, 28 de este mes, se paga la última cuota de la deuda de Itaipú.
La asociación de asegurados del IPS se muestran preocupados por el nuevo millonario préstamo de las autoridades el IPS de 200.000 millones de guaraníes para el pago de deudas a las empresas proveedoras de insumos y medicamentos.
La Contraloría General tuvo que recurrir a la vía judicial para conseguir que el IPS le provea de los documentos relacionados con su monumental deuda con las empresas farmacéuticas, luego de la demora de la entidad en facilitárselos, lo que ya despierta de entrada suspicacias sobre la transparencia de las operaciones del ente. Si bien la deuda es un asunto preocupante, existen otros factores que, en conjunto, generan una profunda inquietud sobre su futuro, como la pobre supervisión, las debilidades estructurales, la amplia permeabilidad a la corrupción, entre otros, y la propia viabilidad no solo del mayor sistema previsional del país, sino de todo el esquema nacional de seguridad social.
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica (Cifarma) aguarda que para la próxima semana, el Instituto de Previsión Social (IPS), abone G. 200 mil millones que es solo una parte de la deuda que todavía tiene con el gremio. En total el IPS adeuda a 243 empresas privadas por medicamentos y provisión de equipamientos.