Una jueza del distrito sur de Nueva York aceptó eximir a la Argentina del pago de una fianza en el juicio que se le sigue en esa corte de Estados Unidos por una multimillonaria demanda relacionada con la estatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), pero ordenó la constitución de garantías, entre las cuales estarían las cuentas por cobrar en Yacyretá. La prensa de Buenos Aires se hizo eco de la noticia y, como ya es triste costumbre, se refirió a ello como “la deuda paraguaya” por la construcción de la central hidroeléctrica. Ramón Casco Carreras, jefe de Energía de ABC Color nos detalla en esta entrevista acerca de esto.
El senador cartista Erico Galeano Segovia enfrenta una demanda de ejecución hipotecaria por la falta de pago de G. 7.859 millones a la Cooperativa Capiatá. El reclamo está a punto de dejar sin estadio al Deportivo Capiatá. Lo llamativo es que ahora surge que el legislador colorado usó parte de ese crédito para cancelar una deuda de G. 1.005 millones de un exmiembro del Consejo de Administración de esa misma entidad financiera.
El vocero de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) Gerardo García, dijo que el Ministerio de Salud Pública sí está cumpliendo poco a poco con los pagos de la deuda que se tiene por medicamentos. Sin embargo, dijo, el Instituto de Previsión Social (IPS) no está honrando su deuda, hecho que le genera preocupación a los farmacéuticos.
Los gremios del sector de la construcción, Capaco y Cavialpa, pidieron adelantar el pago de las deudas a las constructoras antes de fin de año, de manera a que puedan pagar aguinaldos y los compromisos con proveedores. Además, le recordaron a Peña sus promesas de gobierno, en materia d obras de infraestructura.
La deuda del MOPC con sus contratistas, por diferentes obras en ejecución, sigue en US$ 330 millones, según informó esta mañana el viceministro de Administración y Finanzas de la institución, Marco Elizeche. Informó que los pagos se realizarán en febrero.
Tanto el presidente del Senave como productores de banana y de piña de nuestro país se muestran esperanzados con la elección del nuevo presidente argentino Javier Milei, porque permitirá mejorar el comercio con el vecino país e, incluso, podría desalentar el contrabando si se elimina el subsidio a los productores argentinos.