BUENOS AIRES. El paleontólogo argentino, Rubén Carolini, que descubrió el dinosaurio carnívoro más grande del mundo, el ‘Giganotosaurus carolinii’, murió a los 79 años, según informó este sábado la Municipalidad de El Chocón, en la provincia patagónica de Neuquén.
MADRID. Desde hace décadas, los paleontólogos tratan de averiguar si los dinosaurios eran animales de sangre caliente, como los mamíferos y las aves modernas, o de sangre fría, como los reptiles. Saberlo daría pistas sobre su vida, sus capacidades e incluso su desaparición.
Los restos del mayor megaraptor conocido, de entre 9 y 10 metros de largo y que vivió hace 70 millones de años, fue hallado en el sur de Argentina, indicaron a la AFP dos de los paleontólogos que participaron del descubrimiento.
REDACCIÓN CIENCIA. El meteorito que hace 66 millones de años acabó con los dinosaurios golpeó la Tierra en la primavera del hemisferio norte, así lo revela el estudio de las espinas de peces que murieron apenas una hora después de aquel brutal impacto.
En nuestro país se aburre el que quiere porque en Paraguay, los casos más delirantes, ¡los vivimos y no los vemos por Netflix!
El Museo Nacional de Río de Janeiro anunció hoy el descubrimiento del “Berthasaura Leopoldinae”, una nueva especie de dinosaurio brasileño perteneciente al período Cretácico. Se trata de una especie de terópodo, de aproximadamente 1 metro de largo pero desprovisto de dientes, un descubrimiento inusual, según los expertos, y el primero de este tipo hallado en Brasil.