El pequeño Milán se encuentro bien a dos semanas de haber sido conectado a un corazón artificial. Sin embargo, mantenerlo contectado por un largo tiempo aparato tiene sus riesgos clínicos, por lo que urge de un donante.
Un grupo de un universitarios se unió para ayudar a animales en el rescate, rehabilitación y proceso de adopción. Debido a que necesitan recursos económicos preparan una actividad benéfica.
El presidente Santiago Peña no admitió que el cartismo reculó sobre la derogación del convenio con la Unión Europea (UE). Ahora dice que el diálogo es el “camino para solucionar” el impasse que causa tensión diplomática.
La gestión de Santiago Peña comenzó con una crisis instalada por el propio movimiento político que lo llevó al poder. Montaron buena parte de su pasada campaña electoral sobre una mentira, inventando un presunto enemigo ominoso que pretendía arrasar con nuestras costumbres y tradiciones y destruir a las familias paraguayas: la Unión Europea, a través de un convenio de donación para respaldar a la educación por el cual, supuestamente, el Paraguay se obligaba a cambiar su sistema educativo adaptándolo a un plan de indecencia y corrupción moral.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer la visita del embajador de la Unión Europea (UE), Javier García de Viedma, con quien conversó de la amplia agenda bilateral.
“Para mi es lamentable que pidamos plata a otros países, porque somos un país empobrecido por desgobiernos de años”, expresó el senador Ever Villalba. La Cámara de Diputados se ratificó este miércoles en la derogación del convenio con la Unión Europea. Diputados colorados y opositores aseguraron que el Paraguay no necesita de ninguna “limosna condicionada” y se reafirmaron en la intención de proteger a “la vida y a la familia”. No obstante, una minoría criticó que, bajo premisas falsas, se intente despojar de la merienda escolar a más de 50.000 niños de nuestro país.