El e-POWER, la exclusiva tecnología de Nissan, llega a la región de Nissan Importers Business Unit (NIBU). Asistimos al lanzamiento que se realizó en Bogotá, Colombia, donde también pudimos realizar el test drive, para conocer cómo funciona el X-Trail e-POWER. Con este vehículo, Nissan continúa redefiniendo el futuro de la movilidad eléctrica en Latinoamérica.
“Vamos a tener que reestudiar y ver como convivimos con esta Ley”, expresó el ingeniero José Tomás Rivarola, asesor técnico de la Cetrapam.
La diputada Kattya González (PEN) negó que la ley de incentivo al transporte eléctrico represente un privilegio para los “ricos” o que beneficiará a los que comercializan estos automóviles. La normativa busca promover la electromovilidad, según argumentó.
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó obligadamente la ley de incentivo al transporte eléctrico, luego de que el Congreso haya rechazado el veto a esta iniciativa. El Gobierno había objetado totalmente la propuesta legislativa con el argumento que equipara a los vehículos híbridos con los eléctricos, cuando poseen un motor a combustión, y que va contra la equidad tributaria al establecer la creación de un fondo para el que destinarán un impuesto.
El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, dio detalles sobre el Plan de Movilidad Eléctrica Multimodal validado la semana pasada para su presentación al Congreso. El plan, financiado por la Unión Europea, busca implementar el transporte público eléctrico de bajas emisiones, principalmente en Asunción y el área metropolitana.
En las autopistas de Miami, pudimos conducir tres modelos de Porsche de la gama GTS o Gran Turismo Sport: el 911 Targa 4 GTS, el Taycan GTS y el Macan GTS.