Empresarios de juegos de azar de nuestro país organizaron un conversatorio internacional donde expresaron la voluntad de “limpiar la imagen” del rubro con relación al lavado de dinero, pero que el mismo sistema les frena en esta intención.
Empresarios pidieron al Gobierno más voluntad política para promover la electromovilidad y convertirla en una oferta atractiva y accesible para el desplazamiento de las personas.
El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, respondió que Paraguay se destaca entre los países con menor índice de criminalidad en la región y el Hemisferio al ser requerido referente al crimen del fiscal Marcelo Pecci y el impacto económico que tendría a la imagen del país, observado por empresarios. Reconoció que el atentado podría afectar la atracción de inversiones a futuro.
Pequeños, medianos y grandes empresarios también cuestionan la media sanción al proyecto que busca crear el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible. Señalan que esta vez los privilegiados deberán hacerse cargo del endeudamiento para subsidiar los derivados del combustible.
HERNANDARIAS. Empresarios del sector industrial, comercial y de servicios procedieron a la conformación de un gremio con el propósito de impulsar acciones concernientes a la inversión, generación de empleos, responsabilidad social y proyectos que permitan potenciar el desarrollo económico de la ciudad, entre otros.
Gremios gastronómicos, de turismo, eventos y entretenimientos lamentaron ayer la postergación del Senado al tratamiento del proyecto de ley que extiende el pago diferido del aporte obrero patronal al IPS. El plan busca dar un “respiro” a la asfixiada economía del sector más golpeado en pandemia.