Itaipú Binacional adjudicó para la provisión de muebles escolares a una empresa que nada tiene que ver con el rubro, ya que se dedica a vender frazadas y edredones, según destaca la misma firma en su página web. Se trata de Kamamya SA, parte del grupo Qin Yi América SA. con sede en Ciudad del Este, que fue beneficiada en la licitación valuada en US$ 35 millones, lo que causó indignación de industrias paraguayas.
A un año y medio de la asunción del presidente de la República, Santiago Peña, las escuelas y colegios del sector público se encuentran en lamentables condiciones. A este problema se suman retrasos en la entrega de los kits escolares. En medio de estas precariedades, los alumnos retornarán a sus clases este 24 de febrero.
Instituciones educativas de San Isidro del distrito de Itakyry se encuentran en pésimas condiciones edilicias a días del inicio del año lectivo 2025. Los techos tienen goteras, los muebles están rotos y viejos, algunas aulas no tienen corriente eléctrica, entre otras falencias. Esta mañana, un grupo de padres de familia realizó tareas de limpieza porque no hay recursos para cubrir estos gastos.
Jóvenes de la organización Bacheando Py presentaron un nuevo proyecto denominado “Levanta Escuelas”, que plantea encontrar soluciones a las precariedades en las instituciones educativas y mostrar la realidad de estos centros. La iniciativa confronta al discurso oficial, en el cual el MEC asegura que ya repararon 4.000 escuelas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó que el programa “Hambre Cero” se implementará en todas las escuelas públicas del país desde el inicio de clases. El plan incluye desayuno, almuerzo y merienda para estudiantes hasta el noveno grado. Esto es todo lo que tenés que saber sobre este ambicioso proyecto.
Autoridades de Educación pretenden acabar con las aulas plurigrados que funcionan en al menos 50 escuelas de Alto Paraná. Sin embargo, los padres de familia temen que se trate de un cierre de las instituciones por lo que comenzaron a movilizarse.