El MEC aumentó su presupuesto neto para el 2024 en un 3,6% con respecto a los últimos cuatro años, alcanzando G. 8,8 billones (US$ 1.200 millones), de acuerdo con un análisis presentado hoy por el Observatorio Educativo Ciudadano. Sin embargo, especialistas coinciden en que si bien es una buena señal para el inicio del gobierno, todavía sigue siendo insuficiente para atender alimentación escolar, infraestructura y disminuir la exclusión educativa.
El MEC anunció esta tarde que los plazos para cerrar el año escolar el 30 de noviembre se adecuan a la organización de actividades docentes, por lo que se decidió que la valoración de aprendizajes se dará sin suspensión de clases hasta esa fecha. La Unión Nacional de Educadores (Une - SN) había pedido que se suspendan las actividades escolares después de los exámenes finales, o sea, que los chicos retornen a sus casas después de las pruebas finales.
Las placas en homenaje al ex dictador Alfredo Stroessner adornan todavía muchas escuelas públicas. A días de otro 3 de noviembre, cumpleaños del tirano, en las instituciones educativas poco y nada se habla del tema. Un arquitecto, víctima de la dictadura, recomienda no extraer las placas y aprovechar para ejercitar la memoria en estas fechas. El viceministro de Culto sostiene que se pierde la posibilidad de aprender si las placas se exhiben sin un texto explicativo.
A través de un comunicado la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) manifiesta su desacuerdo con la implementación del manual ”12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia”, autorizado para su uso en las en escuelas públicas. Asegura que Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) profundiza la violencia y el abuso sexual a niñas, niños y adolescentes en Paraguay.
Una decena de organizaciones exigen al ministro de Educación, Luis Ramírez, que acepte otras propuestas de educación sexual y, mientras, suspenda el uso del plan “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la escuela”, que en 5 escuelas ya se da de forma experimental. El MEC había valorado el “aporte educativo” de los cuestionados libros en la resolución 933/23. Sinadi pide saber qué rol tiene el pastor evangélico Miguel Ortigoza en el ministerio.
Buscar ovnis, escuchar programas de radio polémicos o pintar un mural en la pared de la habitación, son algunas actividades sugeridas por los manuales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y de la afectividad en la escuela y en la familia”, de la autora María Judith Turriaga, aprobados por el MEC. Una docena de organizaciones exigen suspender el plan en las 5 escuelas donde se está desarrollando. Directores lo rechazan por no contar con rigor científico.