El consorcio Parxin anunció este lunes que los trabajadores de delivery que operan en Asunción no abonarán por el estacionamiento tarifado.
Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, informó hoy que han realizado una reunión con el sindicato de deliverys y que hay “buen ambiente y apertura para la exoneración”. Es en referencia a la tarifa del estacionamiento tarifado que afecta a los conductores de motocicletas.
El consorcio Parxin presentó a la Municipalidad de Asunción el cronograma para implementar el estacionamiento tarifado en la capital. El primer paso será realizar simulacros para reglamentar infracciones e incidentes en la ordenanza vigente.
Ciudad del Este fue una de las primeras ciudades en implementar el cobro de estacionamiento en la vía pública. En los años 90 el servicio estaba a cargo de los tarjeteros, en el 2002 se comenzó a tercerizar; y en el 2020 se hizo la concesión mediante una licitación.
Una mesa integrada por dueños de bares, vecinos de Las Mercedes y Villa Morra, además de trabajadores y políticos, lanzarán mañana una campaña de recolección de firmas contra la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción. El plan comenzará a regir en marzo, según informó la Municipalidad de Asunción, y el cobro por aparcar sería desde junio, conforme prevé el consorcio Parxin, responsable del servicio.
Detalles básicos del polémico estacionamiento tarifado que regirá en Asunción se habían publicado hasta ahora. En esta entrevista, Pedro Britos, del consorcio Parxin, detalla cómo funcionará la aplicación, la criticada gestión del cobro de multas, el pago con tarjetas, cómo será el vínculo con cuidacoches y las exoneraciones a grupos de trabajadores.