¿Qué hay para hacer este mes en nuestro país? Desde concursos y libros hasta cine y convocatorias.
El Ministerio de Salud dispuso para eventos masivos un 80% de aforo y sociales hasta 200 personas en sitios cerrados y 350 en áreas abiertas, y en todos los casos con el 100% de los concurrentes con el esquema completo de vacunación anticovid. Los organizadores de eventos analizan la situación.
El Ministerio de Salud dispuso para eventos masivos un 80% de aforo y sociales hasta 200 personas en sitios cerrados y 350 en áreas abiertas, y en todos los casos con el 100% de los concurrentes con el esquema completo de vacunación anticovid. Empresarios instan a la ciudadanía a acompañar las medidas.
La anunciada decisión del Gobierno de imponer nuevas restricciones a la concurrencia a eventos únicamente puede interpretarse como un simple afán de autojustificarse y eludir responsabilidades. Solo así se explica que insista en medidas probadamente ineficaces, que solo afectan a un reducido sector formal, con un impacto mínimo en la reducción de contagios de covid, a sabiendas de su nula capacidad de controlar su cumplimiento general, en vez de concentrarse y dedicar todos sus esfuerzos en lo que sí tiene que hacer con suma urgencia, que es terminar de vacunar a la población cuanto antes.
La Asociación de Trabajadores de Eventos está satisfecha ante el anuncio de la disminución del aforo de los eventos a un 80%. Señalan que a pesar de que generará pérdidas, sería mucho peor si este disminuyera al 50%, lo que sería insostenible. Aseguran estar de acuerdo con la exigencia de la inmunización.
Desde el Ministerio de Salud informaron este viernes que siguen estudiando posibles medidas restrictivas a los eventos sociales y también a los masivos para tratar de evitar la expansión de los contagios del COVID. La directora interina de Vigilancia de Salud, Dra. Sandra Irala, dio una respuesta muy confusa cuando se le consultó en qué estadio están las negociaciones con los gremios vinculados.