Diana Villalba, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Personas con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA Py), está en plena campaña por “¡Más luces, menos ruido!” porque en estos días hay muchos acontecimientos de colegios, fiestas y torneos que utilizan la pirotecnia, con consecuencias nefastas para ellos.
En diciembre, en plena época de fiestas, además de los buenos ánimos, igualmente la ira y el malhumor se hacen presentes en el tráfico, el supermercado, en el trabajo, en los hogares y otros escenarios de nuestro país. La detección temprana de ciertas conductas violentas y buscar ayuda profesional contribuirán a la salud mental para evitar enfermedades.
DICIEMBRE-. Los finales así como los principios suelen conmocionarnos. Si en todo inicio existe algo de nacimiento, en los finales podemos percibir un ligero toque apocalíptico.
La comisario Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, confirmó que hubo un récord de ahogados durante la celebración de la fiesta de Año Nuevo. Se reportaron 11 fallecidos por ahogamiento entre el sábado 1 de enero y el domingo 2 de enero. La Policía considera que fue una cifra muy alta de muertos por estas causas.
El Hospital de Trauma Manuel Giagni atendió a un total de 164 víctimas de accidentes de tránsito durante la fiesta de Año Nuevo, entre accidentados en vehículos de cuatro ruedas y afectados por percances en motocicleta. Entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, se contabilizó un total de 260 pacientes.
Importante cantidad de personas pasaron hoy por la Terminal de Ómnibus de Asunción. De acuerdo con los datos que se manejan, solamente entre ayer y hoy pasaron por el lugar unas 80.000 personas.