El Hospital Ingavi anunció que lanzó un método innovador en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), buscando mejorar la comunicación con los familiares de los pacientes hospitalizados. Se trata de un sistema de interacción QR, mediante el cual el guardián del paciente podrá conocer detalles sobre la atención que recibe su ser querido. En la nota, te contamos los detalles.
“No sé si va a aguantar tanto tiempo”, dijo angustiado el jubilado del IPS, don Genaro Godoy, al conocer la respuesta del seguro social al caso de su esposa, que urge una cirugía. Desde IPS pidieron paciencia, asegurando que el equipo láser para la cirugía de los riñones que requiere la paciente, estará disponible en 60 días. Mientras, don Genaro piensa vender su auto para costear la operación en otro lado. La previsional tiene varios casos en su contra, en los que se dio la muerte del paciente por falta de una rápida asistencia médica.
Genaro Godoy, un jubilado del Instituto de Previsión Social (IPS), ofertó a través de las redes sociales su automóvil a fin de cubrir la cirugía láser que necesita su esposa. El doctor Daniel Romero, jefe de Urología del Hospital Ingavi, explicó por qué no pueden realizar la operación y la “alternativa” que ofrecen.
Genaro Godoy, un jubilado del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó un desesperado pedido en las redes sociales, poniendo en oferta su vehículo para costear el tratamiento que requiere su esposa, quien debe operarse de piedra en los riñones. La paciente, necesita de una operación con láser, que el Hospital Ingavi no dispone y, cuesta unos G. 15 millones en el sector privado.
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas - Ingavi del IPS anunció que amplían horario de atención en el área de Servicio Social, a fin de brindar asistencia y acompañamiento a los pacientes durante las 24 horas. En la nota te contamos dónde solicitar la ayuda social.
Todas las madrugadas, pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) deben sufrir largas esperas para conseguir una cita en distintas especialidades. Pese a sufrir diversas patologías, tienen que formar precarias filas desde las 3:00, en ocasiones esperar afuera y, además, exponerse a los riesgos debido a la falta de iluminación.