
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) analiza la posibilidad de rescindir contrato con la firma iCrop, la “reguladora” del juego de tragamonedas en sitios prohibidos. La disposición era ilegal desde su creación





La Conajzar mantiene vigentes los contratos de “legalización” de tragamonedas en sitios prohibidos y la concesión de la quiniela a una firma morosa, iCrop SA y TDP SA, según las denuncias e imputación fiscal.

Para la fiscala María Estefanía González, los miembros de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) son los responsables de la “regulación” de las tragamonedas en sitios prohibidos por Ley N° 1016/97. Hasta el momento no procesa a los “ideólogos”, que son de la firma iCrop SA.

Empresarios del rubro de juegos de azar lamentaron la demora de la Fiscalía e el caso de las irregularidades en la regulación del sector. Atribuyen la situación al manejo político y no técnico que impide el desarrollo de la industria del entretenimiento.

El juez Humberto Otazú, especializado en Delitos Económicos, admitió la imputación contra los cinco miembros de Conajzar, un ex integrante y el exprocurador Sergio Coscia. La audiencia de imposición de medidas fue fijada para el 19 y 20 de enero, pero aún siguen sin ser imputados los responsables de “regular” tragamonedas.

La fiscala María Estefanía González imputó por irregularidades en gestiones de juegos de azar a los integrantes de Conajzar, incluido su titular José Ortiz, Carmen Alonso, Ricardo Núñez, Omar Mongelós y Rubén Rousillón, Raúl Silva, ex integrante; además a Álvaro Wasmosy, dueño de TDP y concesionaria de la quiniela, y al ex procurador Sergio Coscia. En tanto que los responsables de la “reguladora” de tragamonedas no fueron imputados.