La Policía Nacional prácticamente sitió los distritos de Independencia y Paso Yobái, ambos del departamento de Guairá, para controles preventivos tras el confuso episodio registrado días atrás con personal de Automotores. En esa ocasión, agentes fueron reprimidos por un supuesto grupo criminal que habría sido encabezado por el prófugo Santiago Acosta, alias “Macho”.
Alumnos, docentes y padres de familia de la comunidad educativa del colegio San Gervasio del distrito de Independencia, Guairá, reciben la contención psicológica del Comité de Crisis Interinstitucional conformado para asistir a las personas que quedaron afectadas por el crimen de la directora Sofía Rodríguez (44), asesinada a puñaladas por un alumno de 16 años de edad. Los estudiantes se niegan a volver a las aulas y muchos hasta no logran conciliar el sueño.
Tras el asesinato de una docente en manos de un alumno en el Guairá, la semana pasada, desde el departamento de orientación del Ministerio de Educación indican que buscan que las familias y las instituciones “vuelvan a ser amigables”; sin embargo, la falta de psicólogos para todas las instituciones sigue siendo una preocupación.
Apuñalada dos veces por la espalda y otras dos veces en el pecho, la docente y directora Sofía Rodríguez caía al suelo en medio de una clase que, paralizada de terror, era testigo. El autor, un alumno de 16 años, había llevado dos cuchillos en la mochila y, según dijo la Policía, ese día él ya había ido al colegio con intención de cometer un crimen. No. No es ficción. Ocurrió en Independencia, Guairá, Paraguay, el 30 de mayo de 2023
Basándose en el asesinato de una docente en Independencia, tras una reacción violenta de un alumno, el Concejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), lanzó un comunicado. Insta a las autoridades competentes a que se apliquen dentro de las instituciones educativas del país, alertas de salud socioafectivas que vayan dirigidos a niños, niñas y jóvenes.
El uso de un detector de metales en el Colegio Nacional San José de la ciudad de Limpio comienza a generar críticas de varios sectores de padres de familia. Abogan por políticas de salud mental, que haya prevención y detección temprana de conductas que llamen la atención para evitar una nueva tragedia como la ocurrida el martes último en Independencia.