A más de un mes del inicio de clases, en el departamento de Paraguarí las autoridades municipales de 16 distritos e incluso la Gobernación están aplazados en la asistencia del almuerzo escolar a las instituciones educativas de la zona. El problema no es la falta de transferencia del Ministerio de Hacienda, sino la falta de gerenciamiento en tiempo y forma ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para obtener la autorización para la provisión del complemento nutricional.
Más de 1.500.000 estudiantes son esperados para el inicio de clases hoy en los diferentes colegios y escuelas. Luego de encierro, ansiedad y todo tipo de dificultades, hoy vuelven la modalidad 100% presencial. Existen quejas por falta de infraestructura en innumerables puntos del país.
SAN LORENZO. En San Lorenzo, los niños y niñas empezarán las clases con las mismas precariedades del año pasado. El municipio sanlorenzano tiene 246 pedidos para realizar refacciones, e incluso para construir de cero algunos espacios de las instituciones educativas. La Escuela Bás. Virgen de Fátima Nº 4273 es una de ellas. La institución está con goteras en todo el techo, y los baños para los estudiantes está inutilizable.
La campaña “Educación en Acción” llevada a cabo por la Legión de la Buena Voluntad (LBV), nace con el objetivo de garantizar la educación integral de los chiquitos del jardín de infantes y pre-escolar José de Paiva Netto, además de los programas socioeducativos llevados a cabo por la institución, a través de los cuales atiende a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, todos ellos pertenecientes a familias que viven en vulnerabilidad social.
Inició un nuevo periodo escolar y los materiales son fundamentales para el desarrollo de habilidades de los niños, así como para la estimulación y fortalecimiento de las manos a través de diferentes ejercicios.
AYOLAS. El inicio de las inscripciones de alumnos en las diferentes instituciones educativas del distrito ayolense trajeron quejas de padres que no están de acuerdo con las compras de nuevos modelos de uniformes para el presente año lectivo que se pondrá en marcha el 21 de febrero próximo.