PRESIDENTE FRANCO. Alumnos de la escuela básica N° 3589 Daniel Santa Cruz, situada en pleno barrio céntrico, iniciaron el año lectivo en medio de una serie de necesidades como infraestructura en mal estado, falta de agua potable e inseguras conexiones de energía eléctrica.
Los padres de familia y la directora de la escuela Eligio Torres piden a la municipalidad de Caacupé que el almuerzo escolar se entregue a tiempo. La directora, Dina María Vallejos de Vargas, señala que en años anteriores la distribución les llegó tarde y por eso solicitan a las autoridades acelerar el proceso de la entrega de este año.
En aulas que se caen a pedazos por el deterioro, iniciaron muchos alumnos hoy las clases en la ciudad de San Lorenzo. La Escuela Clotilde Emilia Paredes y el Colegio Nacional Dr. Emilio Cubas son unos de los tantos ejemplos en donde las autoridades de la institución iniciaron las clases en un ambiente poco pedagógico. Otras instituciones, debido al estado de las aulas, optaron por la virtualidad, como fue el caso de la Escuela Anastacia Vallejo Moraez.
Son alrededor de 5.000 estudiantes de este departamento chaqueño quienes inician el periodo escolar sin recibir la merienda y el almuerzo escolar. El gobernador Ricardo Duarte Filho (HC), dijo que el ministerio de Hacienda no libera los fondos para poder cumplir con esta responsabilidad.
AYOLAS. Estudiantes de diferentes instituciones educativas de Ayolas, iniciaron el año lectivo 2023 sin almuerzo ni merienda escolar, con una baja participación de alumnos en el primer día de clases. La docente responsable de la “Escuela Básica José Asunción Flores” sigue aguardan la renovación de mobiliarios.
El titular del Ministerio de Educación, Nicolás Zárate, habló hoy bastante ofuscado sobre las falencias en inversión para el sistema educativo y aseguró que la solución está en el cobro de más impuestos. Recalcó que el MEC tiene “cero presupuesto” para infraestructura.