‘’El procedimiento fiscal contabiliza la cantidad de dinero incautado así como también los talonarios de las apuestas”, expresó Juan Villalba, director del Mercado 4. Por el momento, 3 personas fueron detenidas.
María Galván, presidenta interina de la Comisión Nacional Juegos de Azar (Conajzar), aseguró que el llamado a licitación pública para apuestas deportivas “no está cocinado”. La convocatoria es sólo para firmas nacionales, con experiencia e importante solvencia económica, explicó.
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) recepcionó ayer las ofertas de tres firmas interesadas en la concesión del juego de apuestas deportivas, por lapso de cinco años. El análisis de competidores sobre las propuestas estuvo muy “afilado”.
En el contexto de la licitación del juego de apuestas deportivas, la Secretaría Anticorrupción (Senac) reportó que pidió informes a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) para que cumpla la socialización de datos mínimos establecidos en la Ley N° 5282 de Transparencia Gubernamental. La Comisión Nacional de Competencia, en tanto, analiza por qué se tiene el carácter exclusivo de la concesión.
A propósito de la licitación pública para la concesión del juego de apuestas deportivas, es oportuno recordar los hechos relevantes en el rubro de juegos de azar en los casi cinco años del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez. No se puede rescatar ni un solo avance en el rubro. Al contrario.
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) es foco de críticas ante las exigencias que plantea para la explotación de apuestas deportivas, cuya licitación se encuentra en proceso. Empresarios del rubro apuntaron a que los criterios son tan ajustados, que prácticamente sólo favorecen a la concesionaria actual, Daruma Sam SA, la cual niega que sea así.