El senador Pedro Santa Cruz (FG), miembro del Consejo de la Magistratura, vaticina que con el diputado Rodrigo Blanco (PLRA) al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) seguirá la misma claque que ejerce presión política y económica.
El diputado liberal Rodrigo Blanco negó “categóricamente” haber negociado sentencias como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, como acusa el senador Pedro Santa Cruz. Blanco es el virtual nuevo presidente del JEM, que se encuentra acéfalo tras la anulación de la reelección de Jorge Bogarín Alfonso y que hoy votará para elegir a su nuevo titular.
En la fecha el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) designará a su presidente y dos vicepresidentes para el periodo 2023-2024, luego de anularse la elección del Abg. Jorge Bogarín Alfonso como titular del colegiado, por segundo periodo consecutivo, debido a que la Ley N° 6814/21 prohíbe la reelección en el cargo por dos años seguidos.
Ayer, en la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se dio entrada a la nota de la Cancillería, que comunicó formalmente la condena por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) contra nuestro país por el caso Nissen. Por unanimidad, los miembros acataron y se planteó cuidar en no repetir errores.
Jorge Bogarín Alfonzo, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), habló sobre su cuestionada designación como presidente durante un periodo más, asegurando que se realizó en el marco legal y que fue la “última opción”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) estableció para el 21 de febrero la elección de nuevas autoridades, en sesión ordinaria, tras analizar el recurso de reconsideración del Dr. Óscar Paciello sobre la reelección del Dr. Jorge Bogarín Alfonso, el 1 de febrero. De hecho este último, tras los cuestionamientos, fue el que propuso dejar sin efecto la convocatoria y elección.