24 de abril de 2025
Tras concluir su misión diplomática en Paraguay, Marc Ostfield fue designado a un alto cargo en Washington, Estados Unidos, según reveló en sus redes sociales. Su nuevo puesto, que está ocupando desde abril de este año, muestra que sus pasos siguen vinculados al Departamento de Estado.
El senador liberal se refirió al término de la misión diplomática del embajador Marc Ostfield y al nombramiento de Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. Ante las expresiones de actores cartistas, que celebran la salida del diplomático, expresó que la salida de Ostfield es algo que debía suceder. Subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones del país.
La Embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Paraguay designó al ministro consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino, un cargo clave en las relaciones bilaterales entre ambos países. De esta manera también se anuncia la culminación de la misión diplomática del embajador Marc Ostfield.
Tras las críticas del presidente Santiago Peña, quien acusó al embajador estadounidense, Marc Ostfield, de dañar las relaciones bilaterales, el diplomático emitió un mensaje de fin de año. Calificó el 2024 como un año de desafíos y avances. Aprovechó además para reafirmar los lazos para impulsar el desarrollo y construir un futuro más justo en el 2025. La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay iluminó su edificio con los colores lila y blanco, representativos de serenidad y renovación.
La exsenadora opositora Desirée Masi señaló que “hay que ser muy idiota o muy mentiroso para creer que un embajador dice algo sin autorización de su gobierno”. Fue tras las declaraciones del presidente Santiago Peña, quien reconoció que “evita” a Marc Ostfield, molesto por las declaraciones de “significativamente corruptos” a políticos paraguayos, entre ellos Horacio Cartes.
El presidente Santiago Peña acusó al embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, de haber hecho un “daño tremendo a la relación bilateral” entre Paraguay y EE.UU., por los anuncios de sanciones a políticos paraguayos, entre ellos el expresidente Horacio Cartes, por supuesta corrupción. Dijo que no ha tenido contacto con el diplomático desde que el gobierno paraguayo pidió a Estados Unidos acelerar su salida del país.