Médicos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron que hay una importante faltante de insumos y medicamentos en el área terapia intensiva. Los médicos -que pidieron sean resguardadas sus identidades manifestaron- que los pacientes deben comprar casi la totalidad de los medicamentos que se necesitan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El director del centro asistencial, Dr. Miguel Ferreira, negó el desabastecimiento y acusó que hay “mala intención” de los denunciantes.
En la búsqueda de una vida saludable, los medicamentos desempeñan un papel fundamental para combatir diversas afecciones. Sin embargo, a menudo se pasa por alto la advertencia de no ingerir medicamentos con gaseosas, jugos y ciertas frutas.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que estén imposibilitados de acudir en persona a retirar sus medicamentos pueden acceder a ellos a través de otra persona autorizada. Estos son los pasos que deben tener en cuenta.
Punto Farma cumple 22 años revolucionando el mercado nacional del retail farmacéutico a través de una constante expansión, modernización de la experiencia de compra, innovación tecnológica, fuerza promocional, cobertura nacional y diversidad de productos.
El nuevo representante de los obreros en el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), Víctor Insfrán, lanzó una idea de cómo garantizar la provisión de medicamentos a los asegurados. También admitió que tuvo un contacto muy cercano con Lea Giménez, actual Jefa de Gabinete del presidente de la República, Santiago Peña. El Poder Ejecutivo es el que selecciona a los consejeros de esta entidad.
Las permanentes denuncias de falta de medicamentos e insumos en el Instituto de Previsión Social (IPS) fue confirmada por el presidente del ente, Jorge Brítez que confirmó un desabastecimiento de cerca del 50 %. Refirió que la deuda que tienen con la institución por servicios que dio, está cerca de U$S 400 millones.