La audiencia preliminar del exsenador Rodolfo Max Friedmann (ANR-Fuerza Republicana), acusado junto con otras tres personas por el caso “merienda escolar” en la Gobernación de Guairá, fue postergada nuevamente a pedido de una de las defensas. Es la tercera vez que se pospone la diligencia desde que el Ministerio Público rectificó el pedido de “blanqueo” y pidió que la causa se eleve a juicio oral.
Unos 13.000 estudiantes de escuelas y colegios del departamento Central recibieron el último plato de almuerzo escolar el pasado jueves. Además, la merienda escolar también se acabaría la próxima semana, según informó el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia. “Por la mala planificación que ha hecho la Gobernación en su momento”, lamentó.
13 mil alumnos dejaron de recibir almuerzo escolar desde esta semana y 195 mil chicos dejarán de recibir la merienda escolar por mala planificación de la anterior administración denunció el gobernador de Central Ricardo Estigarribia quién planteó una ampliación presupuestaria para cumplir con las necesidades de los niños.
La corrupción descomunal que detectó la Contraloría General de la República en la merienda escolar sigue impune. El contralor Camilo Benítez entregó al Senado un informe, que hasta el momento “duerme” en algún cajón. Como apunta a varios intendentes, podría ser motivo de perdón, como ocurrió en Diputados.
PARAGUARÍ. Un total de 30.000 escolares del nivel de educación de escolar básica del departamento de Paraguarí están aguardando recibir la merienda escolar del presente año lectivo. Con el cambio de gobierno departamental, el proceso de llamado a licitación se retrasó y recién ahora se está realizando la convocatoria para la provisión del complemento nutricional.
“Nosotros como Honor Colorado, como el cartismo, no vamos a firmar ninguna adenda”, sostuvo el senador Basilio “Bachi” Núñez con respecto a la ley de transformación educativa. Por otra parte, afirmó que si los europeos no firman la adenda, se deroga la ley.